La línea 3 del Cablebús opera en su totalidad tras suspender servicio por falta de energía
El servicio se vio afectado en Vasco de Quiroga y Cineteca Nacional/Bodega de Arte.

El servicio de la Línea 3 del Cablebús, que conecta Santa Fe con Los Pinos, opera este jueves en su totalidad luego de estar suspendido por falta de suministro de energía eléctrica.
Fue a las 5:32 horas de la mañana de este 7 de noviembre, cuando el Servicio de Transportes Eléctricos (STE) de la Ciudad de México (CDMX) informó que la línea presentó una variación en el voltaje ajena al sistema.
Por ello, la Línea 3 del Cablebús solo ofreció servicio provisional de la estación Parcur/Colegio de Arquitectos a Los Pinos/Constituyentes.
Mientras que las estaciones Vasco de Quiroga y Cineteca Nacional permanecieron sin servicio por casi dos horas.
#CablebúsInforma
— Cablebús CDMX (@MICablebusCDMX) November 7, 2024
Se restablece suministro de energía y el servicio en Vasco de Quiroga y Cineteca Naciona Bodega de Arte. La línea 3 opera en su totalidad. pic.twitter.com/646nB4Mvbd
“Personas de la empresa operadora se encuentra en el sitio realizando los trabajos necesarios para restablecer el servicio a la brevedad”, indicó el Servicio de Transportes Eléctricos.
¿Cuándo se inauguró la Línea 3 del Cablebús?
La Línea 3 del Cablebús se inauguró el martes 24 de septiembre pasado.
Desde su anuncio, la obra enfrentó varios retrasos debido a amparos por parte de organizaciones vecinales y ambientalistas, quienes buscaban detener la tala de árboles en áreas protegidas del bosque.
A pesar de estos desafíos, los trabajos avanzaron rápidamente en las semanas previas a la inauguración. Se han realizado labores de instalación de cristales, jardinería, pintura, electricidad y pulido de pisos en las distintas estaciones.
En lugares como Constituyentes/Los Pinos y Panteón de Dolores, las protecciones ya fueron retiradas, lo que ha permitido observar el progreso en las estructuras, como las rampas para personas con discapacidad y áreas de jardines con adoquines permeables.