¿Me devuelven mi dinero por fraude? Esto dice la UNAM de correo falso por pago de matriculación
La UNAM dio información sobre la estafa por correo electrónico a los estudiantes: te contamos.

La UNAM habló de los 48 mil 560 nuevos estudiantes que se sumarán a su matrícula en este nuevo ciclo académico.
/Cortesía UNAM
Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fueron víctimas de un fraude por Internet en México.
La Máxima Casa de Estudios dio a conocer el modus operandi de los estafadores y aquí te compartimos todos los detalles para que no caigas en la trampa.
Te puede interesar: UNAM: ¿Quiénes son los cuatro estudiantes que ingresaron a la universidad con puntaje perfecto?
La UNAM recordó a la comunidad estudiantil que ellos no solicitan depósitos ni dinero por cuentas externas a las institucionales.
¿Cómo defraudaron a estudiantes de la UNAM por matriculación? Esto se sabe
Los reportes indican que el modus operandi de los defraudadores en México consistió en enviar correos electrónicos a estudiantes de la UNAM para solicitar un pago por matriculación.
“La Universidad Nacional Autónoma de México informa que no envía correos ni mensajes solicitando pagos por trámites o servicios”, reiteró la Máxima Casa de Estudios en un comunicado.
Te puede interesar: ¿Qué pasó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México? AICM suspende operaciones
Agregó que el caso quedó reportado ante las autoridades correspondientes para que las cuentas bancarias fueran bloqueadas y así evitar que más estudiantes fueran víctimas del fraude por un pago por matriculación.
“Recientemente se detectaron mensajes fraudulentos que solicitaban un supuesto ‘costo de matriculación’ desde cuentas externas no institucionales. Estas cuentas y su dominio remitente fueron bloqueadas y reportadas para su baja en Internet”, reiteró la UNAM en un comunicado sobre la estafa a estudiantes”, ahondó la UNAM.
La institución refrendó “su compromiso con la seguridad digital de la comunidad universitaria y continuará implementando acciones para prevenir y mitigar intentos de fraude electrónico”.
¿En dónde denuncio un fraude en la UNAM?
La Universidad Nacional Autónoma de México publicó un correo electrónico al que las y los estudiantes pueden escribir si fueron defraudados y es el siguiente: csi.incidentes@unam.mx a cargo de la UNAM-CERT.
Te puede interesar: Caso Jessica Radcliffe y el supuesto ataque mortal de una orca alerta a expertos: ¿Cómo identifico VIDEO generado por IA de uno real?
Al momento, se desconoce cuantas personas de la comunidad estudiantil cayeron en esta estafa en la Ciudad de México (CDMX) u otras entidades del país ni el monto solicitado por cuentas externas.