¿Meteorito o incendio? Resplandor y estruendo en el cielo de Zimatlán de Álvarez sorprenden a Oaxaca VIDEO
Habitantes de Zimatlán de Álvarez reportan resplandor y estruendo en el cielo, autoridades confirman que no fue meteorito, sino un incendio en un basurero.

¿Meteorito o incendio?
/Foto: Especial
El miércoles 27 de agosto de 2025, habitantes de Zimatlán de Álvarez y zonas aledañas vivieron momentos de confusión y alarma. Durante la tarde, se percibió un fuerte estruendo y un resplandor intenso que iluminó el cielo, acompañados de testimonios sobre temblores breves y apariciones de luces brillantes.
En redes sociales, especialmente en X, comenzaron a circular imágenes y videos en los que se observaba lo que parecía ser un objeto celeste precipitándose y provocando incendios en un campo de cultivo. Rápidamente, surgieron especulaciones sobre un posible impacto de meteorito.
Sin embargo, poco después, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) emitió un desmentido oficial: no hubo meteorito. Lo ocurrido fue consecuencia de un incendio en un basurero local, ya en proceso de control por parte de las autoridades. La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) aseguró que sigue investigando el origen del estruendo, aunque hasta el momento no se registran daños materiales ni lesionados.
Te puede interesar: Aumenta actividad sísmica en el volcán Chichonal: 307 microsismos monitoreados y acceso al cráter queda prohibido
Reacciones públicas y situación actual
Pese a la aclaración oficial, varios testigos sostienen que sintieron una onda expansiva semejante a un temblor y vieron luces que parecían dividirse en el cielo. La viralización de los videos en redes alimentó la confusión, generando debates entre quienes aseguran haber sido testigos de un fenómeno astronómico y las autoridades que lo descartaron.
Este incidente subraya cómo las redes sociales pueden amplificar percepciones y propagar desinformación cuando aún no hay datos confirmados. La comunidad local, aunque aliviada por la ausencia de impactos físicos, sigue expectante y atenta a los reportes oficiales.
Contexto y antecedentes
México ha registrado eventos similares en el pasado. En abril de 2025, una brillante estela luminosa fue vista en Jalisco, Colima, Michoacán y Querétaro, inicialmente atribuida a un meteorito, pero luego aclarada como la reentrada de una etapa de cohete chino CZ-3B. En otros episodios (como en San Luis Potosí y Tamaulipas), algunos fenómenos luminosos fueron confirmados como ‘bólidos’ —es decir, fragmentos espaciales que se desintegran antes de tocar tierra— sin causar daños.
Te puede interesar: ¿Hay clases mañana lunes 1 de septiembre de 2025? ¿Es feriado en México? Esto dice el calendario oficial de la SEP sobre el regreso a las escuelas