Mexicanos cruzan la frontera sur por violencia en Chiapas: presidente de Guatemala
La disputa entre grupos del narcotráfico ha obligado a cientos de personas a abandonar sus hogares.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, confirmó que autoridades de municipio de Cuilco, ubicado en el departamento de Huehuetenango, trabajan para auxiliar a las personas que huyen de la violencia en Chiapas.
La confrontación de dos grupos relacionados con el narcotráfico ha obligado a hombres, mujeres, personas de la tercera edad e infancias a dejar sus casas en Amatenango de la Frontera, uno de los 124 municipios de Chiapas. Aunque el problema se ha extendido por la región.
“Nosotros desde el primer momento estamos colaborando con las autoridades de Huehuetenango y de la municipalidad e Cuilco a través del ministerio de la defensa para poder coordinar la atención que se le está dando a las personas que están escapando a esta confrontación que tienen lugar en México. Estamos colaborando para darle atención a esos refugiados”, mencionó el mandatario guatemalteco en conferencia de prensa.
La gobernadora de Huehuetenango, Elsa Hernández, aseguró en entrevista para Radio Mass 98.9 FM que hay alrededor de 300 personas desplazadas por la violencia en Chiapas en el territorio del que está a cargo.
“Estamos viendo un desplazamiento forzoso de población, en su mayoría mexicanos que están ingresando por Cuilco (por la violencia en Chiapas)... hacemos un llamado a organizaciones o instituciones para el apoyo humanitario... estamos convocando para una reunión y atender esta situación. Para la población Guatemalteca está la seguridad, pero las autoridades mexicanas no se han pronunciado”, mencionó Hernández.
La Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) aseveró para The Associated Press que el número asciende a casi 600 personas desplazadas por la violencia en Chiapas.
Al momento, las autoridades mexicanas no han ampliado la información.