México abrirá ocho nuevos hospitales del IMSS, ¿en qué estados de la República estarán y qué servicios ofrecerá?
A la par, el director del ISSSTE informó sobre los avances e inicio de obras de clínicas y hospitales en distintos estados del país.

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, en la mañanera del pueblo de hoy 2 de septiembre de 2025.
/Captura de pantalla.
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum realizará la apertura de ocho nuevos hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para atender la demanda de derechohabientes y la creciente demanda de atención médica en el país, informó este martes su director Zoé Robledo.
Te recomendamos: Consecuencias de consumir bebidas azucaradas, sarampión en México y acciones de prevención de enfermedades: este es el reporte actual de Salud
¿Dónde se construyen los nuevos hospitales del IMSS y qué servicios ofrecerán?
Durante la conferencia mañanera del pueblo de hoy 2 de septiembre, el director del IMSS anunció avances significativos en la infraestructura hospitalaria para 2025, los cuales contemplan la apertura de nuevos hospitales en diversas regiones del país.
Los nuevos hospitales del IMSS que se abrirán en octubre son:
- El Hospital General Regional No. 25 Zaragoza, en Iztapalapa, Ciudad de México (CDMX), el cual contará con 278 camas, 40 consultorios, 35 especialidades, seis quirófanos, 42 máquinas de hemodiálisis y 12 sillones de quimioterapia
- Hospital General de Zona No. 36 San Alejandro (Puebla): con 282 camas, 35 consultorios, seis quirófanos, 35 especialidades, 17 máquinas de hemodiálisis y 10 sillones de quimioterapia.
Mientras que en diciembre se espera la apertura del Hospital General de Zona de Tula (Hidalgo), que ofrecerá 298 camas, 36 consultorios, cuatro quirófanos, 10 máquinas de hemodiálisis, seis sillones de quimioterapia y cobertura para 42 especialidades.
Zoé Robledo, director del @Tu_IMSS, informa sobre la apertura de nuevos hospitales que mencionó ayer la presidenta @Claudiashein en su Primer Informe. pic.twitter.com/7E6eGF2EoL
— La-Lista (@LaListanews) September 2, 2025
Otros hospitales del IMSS que entrarán en operaciones este 2025 son:
- Navojoa (Sonora), con 164 camas, 39 consultorios, tres quirófanos y 35 especialidades.
- Guanajuato, 120 camas, 29 consultorios, tres quirófanos y 23 especialidades.
- El Hospital “14 de septiembre”, en Tuxtla Gutiérrez (Chiapas).
- En Ciudad del Carmen (Campeche), el Hospital materno-infantil (gineco-pediatría).
- En Hermosillo (Sonora), el Hospital General de Zona No. 15 “Dr. Ernesto Ramos Bours”.
Zoé Robledo también recordó que dos hospitales ya están en operación:
- El hospital retomado del Seguro Popular, en Ciudad Juárez, Chihuahua.
- El de Ensenada, Baja California, que se encuentra en la primera etapa ya en funcionamiento, con una segunda en construcción.
El director del IMSS destacó que la expansión de infraestructura busca cerrar la brecha histórica entre la oferta hospitalaria y el crecimiento de la derechohabiencia:
“Durante muchos años el crecimiento de la infraestructura no iba empatado al crecimiento de la derechohabiencia,” señaló.
Te recomendamos: “Este Poder Judicial va a ser mucho mejor que el anterior": Sheinbaum pide a los nuevos integrantes que “no se corrompan” y respondan a la gente
Avances en obras de clínicas y hospitales del ISSSTE
Por su parte, el director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, informó sobre los avances e inicio de obras de clínicas y hospitales en distintos estados del país.
Entre los avances se encuentran 16 nuevas obras médicas, las cuales iniciarán entre agosto y diciembre de 2025 y que están enfocadas, principalmente, en el primer nivel de atención, con unidades de Medicina Familiar en diferentes estados como:
- Oaxaca
- Guerrero
- Coahuila
- Quintana Roo
- Baja California
- Campeche
- Yucatán
- Michoacán
- El Estado de México.
Asimismo, informó que ya están concluidas y en fase de equipamiento la Unidad de Medicina Familiar de Nochistlán, Oaxaca, y la de Playa del Carmen, en Quintana Roo.
Además, anunció la donación de dos clínicas en Tecámac, Estado de México, para ampliar la cobertura regional.
Martí Batres, director del ISSSTE, informa de los avances e inicio de obras de clínicas y hospitales en distintos estados del país. pic.twitter.com/7qu0AxbzWR
— La-Lista (@LaListanews) September 2, 2025
Proyectos prioritarios del ISSSTE en fase final
Martí Batres destacó que la clínica geriátrica en Acapulco reemplazará el proyecto inicial de hemodiálisis para atender padecimientos de adultos mayores.
Adelantó que el Hospital General de Tampico, en Tamaulipas podría estar listo a finales de este año; en tanto se avalúa la reapertura del Hospital Calero en Cuernavaca.