México crea grupo de trabajo para evitar inundaciones en el AICM rumbo al Mundial 2026
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que se trabaja para resolver problemas en el drenaje de la base aérea.

Imagen donde se observa la entrada y salida de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez”.
/Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes la creación de un equipo de trabajo para resolver problemas en el drenaje del Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México (AICM) para evitar inundaciones, esto rumbo al Mundial 2026.
Te recomendamos: Bloqueo autopista México-Querétaro hoy: ¿Por qué transportistas, comerciantes y campesinos cerraron la vialidad? Estas son vías alternas
¿Qué dijo Sheinbaum sobre las inundaciones en el AICM?
En su mañanera del pueblo, la mandataria señaló que tras las lluvias intensas registradas en la capital mexicana, las cuales provocaron encharcamientos en las diferentes salas de espera, se estableció un equipo de trabajo para atender el problema, el cual se encontró en el drenaje.
Este, dijo, está conformado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Gestión Integral del Agua de la CDMX, de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y Marina.
“Se encontraron algunos problemas en la salida de agua que se están resolviendo en este momento y se va a hacer una obra mayor”, indicó.
Sheinbaum también recordó que al mismo tiempo se realizan obras de remodelación en el AICM, los cuales ya cuentan con un 10% en la Terminal 1.
La presidenta enfatizó en que se trabaja para que las inundaciones registradas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México no vuelvan a ocurrir.
De cara al #Mundial2026, la presidenta @Claudiashein informa que se creó un grupo de trabajo para resolver problemas en el drenaje del @AICM_mx para evitar inundaciones pic.twitter.com/d4hbjC4IhV
— La-Lista (@LaListanews) August 25, 2025
¿Qué pasó en el Aeropuerto Internacional de la CDMX?
El pasado 12 de agosto, debido a las fuerte lluvia que cayó en la capital del país, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México suspendió las operaciones de aterrizaje y despegue desde las 02:13 horas y se estimaba que permanecieran así hasta las 06:00 horas, aproximadamente.
En las salas de espera se registraron encharcamientos, por lo que se llevaron a cabo trabajos de desalojo de las aguas pluviales con el fin de recuperar pronto la capacidad de operación con seguridad.
El AICM informó que luego de varias horas de trabajos para desalojar el agua anegada, se pudo reabrir la pista 5 Izquierda – 23 Derecha a las 06:00 horas, pero la pista 5 Derecha – 23 Izquierda continuaba cerrada y se previó su restablecimiento en las próximas horas.
Te recomendamos: Bloqueos en CDMX: La-Lista de manifestaciones y cierres viales de hoy lunes 25 de agosto; estas son las alternativas viales para evitar el tráfico
Por estas afectaciones se desviaron 16 vuelos, se cancelaron al menos tres y se registraron 120 demoras, con un total de 19 mil 500 pasajeros afectados.
Personal especializado del Aeropuerto, con el apoyo de equipos vactor, motobombas de succión y barredoras de circulación de aire tipo aeroportuaria, desalojó el agua para recuperar la capacidad operativa.
#AIBJinforma
— Aeropuerto Internacional Benito Juárez CDMX (@AICM_mx) August 12, 2025
A consecuencia de la lluvia atípica de gran intensidad registrada el 12 de agosto, las instalaciones del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México se vieron nuevamente afectadas, lo que provocó la suspensión temporal de operaciones.
Alrededor de… pic.twitter.com/myXCRg8FYI
¿En qué consisten las remodelaciones en el AICM?
De acuerdo con la Secretaría de Marina (Semar), los trabajos, tanto de obra como de supervisión se pausarán del 31 de mayo al 31 de julio de 2026 con motivo de la celebración del Mundial FIFA 2026, mismos que se reanudarán el 1° de agosto al 17 de noviembre del mismo año.
Las remodelaciones de las Terminales 1 y 2 consisten en el desarrollo de los anteproyectos, proyectos ejecutivos y obras con los siguientes alcances:
- Cambio de acabados en fachadas, luminarias interiores y alumbrado exterior, muros, plafones
- Retiro y sustitución de pisos
- Mantenimiento y conservación de impermeabilización de azoteas
- Detección y reparación de problemáticas, deficiencias y mal funcionamiento de las instalaciones hidrosanitarias, eléctricas, CCTV, voz y datos, puertas automáticas y exclusas
- Rehabilitación de infraestructura sanitaria y equipamiento de baños.
Estos trabajos de remodelación representarán una inversión de más de dos millones de pesos, los cuales corresponden al 33.5% de los 8 millones 552 mil de pesos presupuestados para la Remodelación Integral del AICM.