México ha recibido a más de 4 mil personas migrantes deportadas en la primera semana de Trump
A pesar de la cifra, la presidenta Claudia Sheinbaum precisó que hasta ahora no ha habido un incremento sustantivo en el número de deportaciones provenientes de Estados Unidos.
![México ha recibido a más de 4 mil personas migrantes deportadas en la primera semana de Trump México ha recibido a más de 4 mil personas migrantes deportadas en la primera semana de Trump](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/05/migrantes-estados-unidos-texas-florida.jpg?fit=1000%2C667&ssl=1)
![México ha recibido a más de 4 mil personas migrantes deportadas en la primera semana de Trump México ha recibido a más de 4 mil personas migrantes deportadas en la primera semana de Trump](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/05/migrantes-estados-unidos-texas-florida.jpg?fit=700%2C467&ssl=1)
A pesar de la cifra, la presidenta Claudia Sheinbaum precisó que hasta ahora no ha habido un incremento sustantivo en el número de deportaciones provenientes de Estados Unidos.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que México recibió a 4 mil 094 personas deportadas de Estados Unidos en la primera semana del gobierno de Donald Trump, pero argumentó que no ha habido un “incremento sustantivo” de los repatriados.
“Del 20 al 26 de enero se han recibido 4 mil 094 personas, la gran mayoría de ellos mexicanos y mexicanas”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
‘No hay incremento sustantivo de deportaciones’
La gobernante mexicana precisó que en la última semana se recibieron cuatro aviones con deportados, aunque aseveró que ha habido otras ocasiones que el país ha recibido el mismo número de aeronaves con repatriados a bordo.
“Hasta ahora no ha habido un incremento sustantivo (de deportaciones), (hubo) unos días que disminuyó con la entrada del presidente Trump, pero si lo tomamos por semana es un número que en otras ocasiones ha tenido nuestro país”, zanjó.
![México ha recibido a más de 4 mil personas migrantes deportadas en la primera semana de Trump - migrantes-deportados-estados-unidos](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2025/01/migrantes-deportados-estados-unidos.jpg?resize=800%2C533&ssl=1)
Grupo bilateral trabaja en temas migratorios
Asimismo recordó que ahora hay un grupo bilateral que está trabajando en los temas de migración, a partir de la llamada que sostuvieron la semana pasada el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
“Esperamos que este grupo se amplíe a otros temas que consideramos importantes con el gobierno de Estados Unidos. En el tema de migración hubo ya varias reuniones entre la organización de Estados Unidos que se llama CBP, que tiene que ver con migración y aduanas y migración de México”, aseguró.
Afirmó que pese a que las reuniones han sido a distancia ha habido acuerdos o “conciliaciones”.
México está preparado con centros de atención para personas migrantes
Señaló que la repatriación ha sido algo común en todas las administraciones y, por ello, su gobierno se ha preparado con centros de atención, particularmente en la frontera norte, para recibir a los connacionales deportados con el programa ‘México te abraza’.
“Este es un trabajo que tenemos en diálogo con el gobierno de Estados Unidos y es algo que en México tiene ya muchos años que se hace. Lo que pedimos nosotros es respeto a los derechos humanos”, enfatizó.
Durante su primera semana de gestión, Trump ha desplegado miles de militares tras declarar una emergencia en la frontera común, ha designado terroristas a los carteles y ha comenzado las deportaciones a México.
En el país preocupan las deportaciones masivas prometidas por Trump porque los mexicanos son cerca de la mitad de los 11 millones de personas migrantes en Estados Unidos y sus remesas representan casi el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) de México, que en 2024 habría recibido un récord estimado de 65 mil millones de dólares.
-Con información de EFE.