México invertirá más de 122 millones de pesos para la realización de 17 proyectos en materia hídrica; ¿a cuántas personas beneficiará y a qué estados?
El titular de la Comisión Nacional del Agua destacó que estos proyectos de infraestructura contemplan el abasto de agua potable, saneamiento y la prevención de inundaciones.

El titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, presenta 17 proyectos en materia hídrica durante la mañanera del pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
/Captura de pantalla.
El titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, presentó este jueves 17 proyectos estratégicos en materia hídrica, los cuales estarán distribuidos en zonas de México donde se tiene mayor necesidad de agua.
Te recomendamos: Suspenden clases por Huracán “Lorena” categoría 1 en México: ¿en qué estados y a partir de cuándo?
¿En qué consisten los 17 proyectos en materia hídrica de la Conagua?
Durante la mañanera del pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario detalló que los proyectos buscan resolver:
- El abasto de agua potable
- Drenaje
- Saneamiento
- Prevenir inundaciones
“Nos van a ayudar no solo a resolver los problemas actuales, sino que plantean soluciones para los siguientes, 20, 30 y 40 años, según sea el caso”, comentó Morales.
¿En qué estados de la República mexicana se realizarán estos proyectos hídricos y desde cuándo prevén construirse?
Efraín Morales mencionó que los proyectos están contemplados en los siguientes estados:
- Tamaulipas
- Colima
- Guanajuato
- Baja California
- Durango
- Zacatecas
- Oaxaca
- Campeche
- Guerrero
- Sonora
- Veracruz
- Estado de México
- Hidalgo
- Ciudad de México
- San Luis Potosí
- Tabasco
💧 @Efrainmoralesl, titular de la@conagua_mx, informa de los avances de 17 proyectos estratégicos en materia hídrica. pic.twitter.com/pu8gDTjZGF
— La-Lista (@LaListanews) September 4, 2025
Sobre cuándo iniciarán estos proyectos, el titular de la Conagua detalló que las obras están proyectadas para iniciarse en 2025 —de las cuales ocho ya se inició con su construcción— y planean concluirse en 2030.
Para ello, el gobierno de México destinará 15 mil millones de pesos este año como inversión inicial y 122 mil 600 millones de pesos en total.
Te recomendamos: Resultados Apoyo al Desempleo Bienestar 2025 Edomex: ¿cuándo sale La-Lista de beneficiarios que recibirán un depósito de 15 mil pesos?
¿Cuáles son los beneficios de estos 17 proyectos hídricos?
Por su parte, el subdirector de la Conagua, Felipe Zataráin, compartió que las obras en materia hídrica podrá abastecer de agua potable a Ciudad Victoria proveniente de la presa “Vicente Guerrero"; ademas se beneficiarán 36 millones de personas en el país con los siguientes proyectos:
- En Colima, se construirá un acueducto para conducir 800 litros por segundo en beneficio de más de 200 habitantes.
- En Guanajauato, otro acueducto en Solís-León para abastecer de agua a 1.8 millones de habitantes
- En Acapulco, el proyecto contempla obras para evitar inundaciones, agua potable y saneamiento.
- En la zona oriente del Estado de México, las obras serán en beneficio de 6.4 millones de habitantes para prevenir inundaciones, la rehabilitación de pozos de agua potable, desasolve de ríos.
Felipe Zataráin, subdirector de Conagua, detalla los avances de cada proyecto estratégico y los beneficios que tendrá para las comunidades. pic.twitter.com/PZU2A4eeCC
— La-Lista (@LaListanews) September 4, 2025
Te recomendamos: Escuelas con Agua: garantizan el acceso al líquido en 37 colegios, en beneficio de más de 7 mil alumnos en Guerrero