México presentará estudio sobre daños ambientales y de seguridad provocados por basura espacial de SpaceX en playas de Tamaulipas

Miércoles 23 de julio de 2025

México presentará estudio sobre daños ambientales y de seguridad provocados por basura espacial de SpaceX en playas de Tamaulipas

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que este trabajo se está realizando por parte de las secretarías del Medio Ambiente, de la Marina, de Gobernación, Relaciones Exteriores y la Agencia Digital.

méxico-impacto ambiental SpaceX.jpg

La presidenta Claudia Sheinbaum habla sobre el caso de posibles daños ambientales en playas de Tamaulipas por parte de la SpaceX.

/

Especial.

La presidenta Claudia Sheinbaum habla sobre el caso de posibles daños ambientales en playas de Tamaulipas por parte de la SpaceX.
Especial.

El gobierno de México investiga los daños ambientales y de seguridad provocados por la basura espacial que se esparció en playas de Tamaulipas tras la explosión de la nave Starship, de Space X, empresa del magnate estadounidense, Elon Musk.

Te recomendamos: Gobierno presenta inversiones para la remodelación de seis puertos principales de México

¿Qué dijo Sheinbaum?

Durante su conferencia mañanera de hoy 23 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que próximamente se presentarán los resultados de este estudio, así como la parte legal.

La mandataria señaló que este estudio lo realiza las secretarías del Medio Ambiente, de la Marina (Semar), de Gobernación (Segob), Relaciones Exteriores (SRE) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

“Ya se terminó prácticamente el estudio y ya lo vamos a presentar porque sí tiene afectaciones en nuestro país, y también la parte jurídica”, indicó Sheinbaum.

Plataforma contratada por SpaceX operó sin requisitos

Por su parte, el secretario de Marina, el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, informó que la empresa contratada por SpaceX operó en territorio nacional sin contar con los permisos necesarios.

“Es una plataforma que contrató la empresa SpaceX para recuperar los restos (del Starship). Esa plataforma tuvo permiso de internación al país, (pero) no cumplió con los requisitos para poder trabajar y ya se retiró”, indicó.

Morales Ángeles señaló que México evalúa las posibles sanciones contra la empresa por haber realizado algunos trabajos sin permiso.

¿Qué pasó en las playas de Tamaulipas?

Ambientalistas denunciaron la muerte de varias especies como delfines, tortugas y peces tras la contaminación de la playa Bagdad, en Matamoros, Tamaulipas y del Río Bravo, consecuencia de la basura espacial que se esparció en territorio mexicano por la explosión de la nave Starship.

La explosión de la nave Starship 36 de SpaceX se produjo el pasado 18 de junio alrededor de las 23:00 hora de Texas, desde donde estaba previsto que despegara para una prueba de lanzamiento.

El incidente fue captado en video y muestra el momento exacto en que el cohete Super Heavy se convierte en una gran bola de fuego.

Conibio Global A.C., una asociación civil dedicada a la conservación e investigación de la biodiversidad global, denunció que parte de esa nave cayó cerca del Río Bravo y en la playa Bagdad contaminando el agua.

499361185SpaceX.jpg
Basura espacial que se esparció en territorio mexicano tras la explosión de la nave Starship, de SpaceX. / Conibio Global A.C.

“Nuestro equipo de técnicos ya se encuentran supervisando la boca de Río Bravo para evitar que los desechos del cohete lleguen al océano, precisó la ong en ese entonces.

Ante los hechos, los ambientalistas exigieron al gobierno su intervención “para detener la basura espacial que está contaminando los ríos, playa y especies marinas” de México.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -