Monos araña en Puerto Morelos, Quintana Roo, caminan en dos patas: ¿Qué dice la Conanp del VIDEO?
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas captó en video a dos monos araña: esto se sabe.

La Conanp captó a monos araña erguidos en Quintana Roo.
/Foto: captura de pantalla.
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) difundió un video de dos monos araña que caminan en dos patas, como si fueran humanos, lo que sorprendió a más de un cibernauta.
El hecho se registró en una cámara de monitoreo biológico ubicada en manglares de Puerto Morelos, Quintana Roo.
Te puede interesar: ¿Lobo estás ahí? Captan el primer ejemplar mexicano nacido en libertad después de más de cinco décadas (VIDEO)
"¿Habías visto un #MonoAraña (Ateles geoffroyi) caminando en dos patas? Este video fue posible gracias al monitoreo biológico que realizamos en colaboración con @ecosurmx, en el APFF Manglares de #PuertoMorelos”, reiteró la dependencia en redes sociales.
En la grabación se aprecia cómo las especies caminan en el suelo en cuatro patas con ayuda de su cola y de un momento a otro dejan de encorvarse e incluso miran a la cámara.
¿Cuánto mide un mono araña en México?
La dependencia destacó que el mono araña pertenece al grupo de primates con mayor tamaño corporal, miden entre 35 y 45 cm de estatura y su cola puede alcanzar los 85 centímetros, además su peso oscila entre los 7.5 y 8.2 kilogramos cuando son adultos.
Su complexión es delgada con extremidades largas, lo que hace que su cabeza parezca más pequeña.
Te puede interesar: ¿Por qué PETA denuncia a Bad Bunny por maltratar animales?
La diferencia entre hembras y machos es que los segundos carecen de barba y la parte interior de su cola está desnuda y les sirve para desplazarse entre los árboles. Además, en la espalda presentan una coloración oscura, en la región abdominal poseen un color más claro por lo que es llamado mono panza blanca.
¿Qué comen los monos araña?
Los monos araña captados en video por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas son una especie frugívora, es decir, los frutos constituyen cerca del 80 y 90% de su dieta diaria, el resto es aportado por hojas.
🐒 Un mono araña sorprendió al ser captado caminando en dos patas mientras observaba fijamente una cámara instalada en el Área de Protección de Flora y Fauna Manglares de Puerto Morelos.
— La-Lista (@LaListanews) August 7, 2025
📌 https://t.co/kjVKMY1709 pic.twitter.com/zoOlYjyQ2E
También complementan su alimentación con semillas, yemas florales, hojas, raíces aéreas, miel e insectos.
Te puede interesar: Rescatan a Estrellita, perrita chihuahua con grave herida en Torreón; denuncian posible maltrato animal
Los monos araña son especies clave para la regeneración de ecosistemas debido a que son dispersores de semillas.
“En temporada de reproducción y nacimientos no se encuentra bien definida ya que dependen de la disponibilidad de alimento y de la estación del año. Las hembras dan a luz generalmente a una cría a una edad promedio de 36 meses de edad, el periodo de gestación es de alrededor de 260 días y el de lactancia dura de 18 a 20 meses en cautiverio, mientras que en vida libre es de 23 hasta 36 meses,ya que existe una relación muy estrecha entre madres e hijos y prácticamente se separan hasta el año de edad”, explicó la Conanp en un comunicado.
La pérdida y fragmentación del hábitat por cambios de uso del suelo, debidos al aumento de actividades agropecuarias, deforestación, cacería y tráfico de individuos jóvenes para venta como mascotas, han causado reducciones significativas a las poblaciones de mono araña en México.