Música que hace apología de la violencia va a la baja: Secretaría de Cultura destaca contribución del concurso México Canta en la atención a las causas

Lunes 4 de agosto de 2025

Música que hace apología de la violencia va a la baja: Secretaría de Cultura destaca contribución del concurso México Canta en la atención a las causas

La secretaria de Cultura destacó, además, que este concurso abona a otras narrativas musicales.

Claudia Curiel de icaza.jpg

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, durante la conferencia de prensa presidencial.

/

Captura de pantalla.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, durante la conferencia de prensa presidencial.
Captura de pantalla.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, reveló este viernes que la música que hace apología de la violencia va a la baja y destacó la contribución del concurso México Canta Por la Paz y Contra las Adicciones en la atención a las causas desde un lugar creativo.

Te recomendamos: Fabián Cháirez y el arte que incomoda: “La polémica, ya es mi deporte favorito"| ENTREVISTA

Además, en la conferencia mañanera presidencial de hoy 1 de agosto, la funcionaria de Cultura dio a conocer los otro ocho semifinalistas de la región centro de Estados Unidos (EU) del concurso binacional que competirán rumbo a la gran final.

Con ellos, dijo, el certamen cuenta ya con sus 24 finalistas.

Música que hace apología de la violencia a la baja

De acuerdo con datos de la plataforma de streaming, Spotify, la música vinculada a letras donde hacen apología de la violencia —como los corridos tumbados, música norteña o de banda—, inició con un decrecimiento sostenido a partir de enero de 2025.

Claudia Curiel de Izca recordó que estos géneros llevaron los primeros lugares en la industria en el mundo, sobre todo, en el tema de consumo de plataformas digitales.

La funcionaria atribuyó este descenso a la transformación de las modas y las tendencias musicales, y a que los artistas se mueven hacia otros nuevos mercados para recuperar las tradiciones y hacer otra música sin necesidad de hacer apología de la violencia.

México Canta contribuye a la atención de las causas

Cueriel de Icaza señaló que también, “hay una apuesta del gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que no prohíbe, pero que pone en la mesa la transformación de las conciencias a través de la educación y, en el caso México Canta, a través de nuevas oportunidades creativas para los jóvenes”.

“Esto no quiere decir que la música mexicana o que la música regional mexicana esté de bajada, en general. Lo que presentamos fueron los géneros o las canciones que hablan de apología de la violencia. Por el contrario, si pueden ver, el regional mexicano es el género que más ha crecido en el último año (está) arriba del rock alternativo y de cualquier otro género”, acotó.

En ese contexto, dijo, el concurso binacional “responde también a esta plataforma que abona en la construcción de otras narrativas y en atención a las causas desde un lugar creativo”.

Te recomendamos: Boletos Flow Fest 2025: día y hora de la venta general en Ticketmaster de las entradas individuales para el Autódromo Hermanos Rodríguez

México Canta ya cuenta con sus 24 clasificados de Estados Unidos

Sobre el concurso México Canta ― el cual se encuentra en la etapa de clasificación— la secretaria de Cultura informó ya están los 24 semifinalistas de Estados Unidos.

Recordó que las transmisiones de las semifinales inician el 17 de agosto y estarán hasta el 5 de octubre, todos los domingos a través de medios públicos, por plataformas digitales.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -