¿Necesitas tu CURP? Usuarios reportan fallas para consulta e impresión
Hasta el momento, la Segob no ha emitido información sobre el tema.

Usuarios de redes sociales reportaron fallas en el sitio de internet para consultar la Clave Única de Registro de Población (CURP) la mañana de hoy martes 6 de febrero.
De acuerdo con algunos de los usuarios, las fallas se han registrado desde la semana pasada sin que hasta este martes 6 de febrero puedan consultar e imprimir su CURP en el sitio de la Secretaría de Gobernación (Segob).
La principal falla de hoy reportada es que al querer consultar el documento, la página arroja el mensaje: “El servicio no está disponible, por favor intenta más tarde”.
En redes sociales, usuarios han compartido capturas de pantallas de las fallas y solicitaron la ayuda de la Segob para atender el problema, ya que muchos necesitan su CURP para hacer varios trámites como sacar el pasaporte o para la preinscripción de sus hijos al preescolar, primaria o secundaria en alguna de las escuelas públicas del país.
Oiga @LuisaAlcalde @SEGOB_mx ¿Que pasa con la página para sacar el #curp? Ya lleva dos días caída y se necesita ese documento porque aquí lo piden actualizado a diario. Pónganse en eso por favor pic.twitter.com/NCoiHjKWaz
— Octavio garcia (@DAIKOKUSEI) February 6, 2024
En las imágenes se aprecia la petición a las personas de intentar la operación más tarde.
Hasta el momento, la Secretaría de Gobernación no ha emitido información sobre la falla registrada en la página del Registro Nacional de Población (Renapo) para consultar la CURP.
¿Cómo saber mi CURP?
Suele componerse de 18 elementos, que son letras y números, y se componen de la siguiente manera:
- Letras del primero y segundo apellido y nombre de pila
- Fecha de nacimiento
- Sexo
- Entidad federativa de nacimiento.
@SEGOB_mx ayuda, no se pueden consultar o generar visualización de CURP. pic.twitter.com/yx5x9PcD6L
— Fausto Liceaga (@FaustLiceaga) February 5, 2024
Para saberlo de manera más sencilla, toma en cuenta estos pasos:
- Ingresa al sitio dando clic aquí.
- Ubica la opción “Ingresar datos para buscar”
- Añade tu nombre o nombres, apellidos; día, mes y año de nacimiento; sexo; y estado donde naciste
- Da clic en “Buscar”.
El sistema te arrojará los datos, los cuales podrás guardar en formato PDF o imprimir.
Otras opciones para realizar el trámite
La CURP también podrá solicitarse de manera presencial en los módulos más cercanos a tu domicilio, los cuales podrán ser consultados aquí.
Además, en caso de requerir algún cambio o modificación en los datos puedes solicitarlos a través del correo electrónico: tramitecurp@segob.gob.mx.