Normalistas protestan en el Congreso de Guerrero a 10 años de la desaparición en Ayotzinapa

Domingo 23 de febrero de 2025

Normalistas protestan en el Congreso de Guerrero a 10 años de la desaparición en Ayotzinapa

Las investigaciones indican que había cámaras en el Congreso, cuyos videos desaparecieron, del día de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

congreso de guerrero
Estudiantes bloquean una calle durante una manifestación este jueves, en Chilpancingo (México). A 14 días de cumplirse 10 años de la desaparición forzada de 43 estudiantes de la escuela normalistas de Ayotzinapa, la noche del 26 de septiembre de 2014, normalistas realizaron un mitin y colocaron arreglos florales para exigir al actual gobierno se resuelva el caso. EFE/ Jose Luis de Cruz
congreso de guerrero

Estudiantes de Ayotzinapa incendiaron este viernes autos y realizaron pintas en el Congreso de Guerrero en una protesta con motivo de la próxima conmemoración del décimo aniversario de la desaparición de sus 43 compañeros.

Los jóvenes quemaron vehículos y causaron destrozos en el recinto legislativo en Chilpancingo, capital de Guerrero, donde comenzaron las manifestaciones debido a que el 26 de septiembre se cumplen 10 años de la desaparición de los 43 jóvenes de Ayotzinapa.

Inverforx: del irresistible sueño de inversión a las denuncias de fraude masivo

Ver más

Los manifestantes acusan al presidente Andrés Manuel López Obrador de no resolver el caso y de encubrir al Ejército, a pesar de que la Comisión de la Verdad creada por su Gobierno concluyó en 2022 que (la desaparición de los 43) fue un “crimen de Estado” con la participación de autoridades de todos los niveles, incluyendo Fuerzas Armadas.

Las autoridades de Guerrero no reportaron ningún detenido por las manifestaciones, aunque los medios locales reportan casi una decena de autos incendiados, además de petardos y piedras que dañaron las ventanas donde están las oficinas de los legisladores locales, la mayoría del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Este sí es el mexicano ‘más buscado’ por Estados Unidos

Ver más

En un evento fuera del Congreso de Guerrero, los activistas acusaron al mandatario de “engañar” a las familias de los 43 estudiantes, a quienes había prometido resolver el caso antes de terminar su mandato, el próximo 30 de septiembre.

Los manifestantes han anunciado protestas a partir de esta semana, que se extenderían hasta las vísperas del 1 de octubre, cuando asume la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, del mismo partido de López Obrador, y con quien ya han hablado los familiares de los 43 respecto a lo qué vendría para la investigación del caso bajo su Administración.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -