Nueva licitación de FINABIEN reaviva presunto sesgo técnico a favor de DELL
'El proceso mantiene un sesgo técnico que limita la libre competencia', advirtieron especialistas.

Especialistas advirtieron del nuevo proceso de licitación pública para el arrendamiento de equipo informático.
/Foto: especial.
Pese a que la primera convocatoria fue cancelada por falta de propuestas viables, Financiera para el Bienestar (FINABIEN) volvió a abrir el proceso para contratar, a través de una licitación pública nacional, el arrendamiento de equipo informático destinado a sus puntos de venta.
Sin embargo, especialistas advierten que las condiciones técnicas del nuevo procedimiento vuelven a limitar la participación de proveedores distintos a la marca DELL.
Te puede interesar: Fibra Soma aprueba garantizar créditos de terceros sin importar impedimento judicial
En el procedimiento identificado como LA-06-KCZ-006KCZ002-N-14-2025, el anexo técnico conserva especificaciones como puertos con PowerShare, baterías con tecnología ExpressCharge, ranuras para candado y tarjetas gráficas específicas, elementos que, según expertos en adquisiciones, están presentes exclusivamente en productos DELL.
“El anexo técnico del procedimiento incluye especificaciones que orientan la compra a dicho fabricante”, sostuvo uno de los especialistas consultados. A ello se suman requerimientos para el monitor —de 32 pulgadas—, que también coinciden con modelos particulares del mismo proveedor.
El sistema de gestión incluido en la licitación, que debe contar con licenciamiento perpetuo, también estaría diseñado para ajustarse únicamente a estándares de la firma mencionada, de acuerdo con el análisis técnico realizado por profesionales del sector.
Te puede interesar: Sistema Público de Cuidados en CDMX Clara Brugada instala la junta promotora
“El proceso mantiene un sesgo técnico que limita la libre competencia y favorece directamente a participantes con supuesta vinculación previa con DELL”, advirtió el mismo especialista.
Además de las características del equipo solicitado, el calendario de entrega impone un plazo de 30 días naturales para el suministro e instalación en más de 1,600 ubicaciones a nivel nacional, una condición que, según actores del ramo, solo sería alcanzable por un proveedor que haya comenzado operaciones antes del fallo formal.
Al interior de la institución, algunas fuentes refieren que ya hay equipos DELL en funcionamiento a modo de prueba en ciertas sucursales, situación que ha levantado sospechas sobre una posible dirección anticipada del contrato. La licitación también ha sido objeto de críticas por basarse en artículos de la anterior Ley de Adquisiciones, a pesar de la entrada en vigor del nuevo marco normativo.
La Junta de Aclaraciones está prevista para el 22 de mayo; posteriormente, la apertura de proposiciones será el 30 de mayo y el fallo está programado para el 6 de junio de 2025.
Fuentes del sector señalaron que algunos participantes excluidos evalúan presentar denuncias ante la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, dirigida por Raquel Buenrostro, así como ante la Auditoría Superior de la Federación, encabezada por David Colmenares. La titular de FINABIEN, María del Rocío Mejía, también ha sido señalada como destinataria de solicitudes de intervención para revisar el proceso.