Docentes de la Sección 22 del SNTE reclaman que respuestas del gobierno son ‘insuficientes’
Las y los docentes analizan la pertinencia de un paro indefinido de sus labores.

Las y los docentes integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) manifestaron su desacuerdo con las respuestas que el gobierno de Oaxaca y federal han dado a sus exigencias, pues las consideraron “mínimas” e “insuficientes”.
Durante la celebración de la Asamblea Estatal de la Sección 22 del SNTE de este domingo, las y los docentes decretaron un receso a fin de realizar consultas sobre próximas acciones a tomar.
Desde el pasado 16 de mayo las y los docentes de Oaxaca se han movilizado con paros escalonados ante las respuestas insatisfactorias que han recibido por parte de las autoridades a las exigencias de su pliego petitorio que presentaron el pasado 1 de mayo al gobierno estatal.
En ese sentido, el magisterio oaxaqueño evaluará en las próximas horas si detienen indefinidamente sus labores, en espera de mejores soluciones a sus peticiones.
Por su parte, el Poder Ejecutivo de Oaxaca, encabezado por Salomón Jara Cruz, así como el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) han sostenido reuniones contantes con integrantes del magisterio para atender las exigencias.
Si bien el gobierno de Oaxaca señaló que muchas de las problemáticas que enfrenta el estado en materia de educación son responsabilidad del ámbito federal, es decir, de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el pasado 15 de junio firmaron una minuta de acuerdos para la revisión de vacantes disponibles.
Alcanzan SEP, IEEPO y Sección XXII acuerdos en la revisión de vacancias disponibles en el Sistema Educativo Estatalhttps://t.co/cgmfruVXPn
— IEEPO (@IEEPOGobOax) June 15, 2023
“Conscientes de las necesidades de personal en los centros educativos en la entidad, el director general del Instituto, Emilio Montero Pérez y el representante de la SEP, Sergio González Osorio, acordaron en un gesto de transparencia con el Comité Ejecutivo Seccional y la dirigencia sindical del magisterio, proporcionar, el 23 de junio próximo, información desglosada de las vacancias por nivel educativo y categoría”, señaló el IEEPO en un comunicado.
“Otro de los compromisos fue que una vez agotada la vacancia en el estado, el IEEPO presentará un proyecto el día 30 de junio próximo, a la Secretaría de Educación Pública, a efecto de gestionar los recursos justificados ante las instancias correspondientes y satisfacer la demanda presentada por los niveles educativos de la Sección 22”, detalló.
Sin embargo, pese a esta serie de acuerdos alcanzados un mes y medio después de que la Sección 22 de Oaxaca entregó el pliego petitorio, todavía se mantienen inconformes y aseguraron que realizarán más asambleas sectoriales.