Ola de calor: temperaturas rebasarán los 40 grados en 22 estados
Al menos tres estados sufrirán temperaturas de hasta 45 grados o más.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este martes 13 de junio prevalece la tercera onda de calor, con ambiente de caluroso a extremadamente caluroso, y temperaturas superiores a 40 grados en gran parte de la República mexicana.
En su reporte diario, el organismo detalló que para este día se esperan temperaturas de hasta 45 grados o más en Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas.
Mientras que en Baja California, Campeche, Chiapas, el noreste de Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz y Yucatán se prevén temperaturas de 40 a 45 grados.
En Aguascalientes, Baja California Sur, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Zacatecas la temperatura está entre 35 y 40 grados. Y en la Ciudad de México y Tlaxcala se prevé un máximo de 35 grados.
De hecho, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos de la Ciudad de México (SGIRPC) activó las alertas naranja y amarilla por calor extremo.
Recuerda que se activó Alerta Naranja y Alerta Amarilla por calor esta tarde en Ciudad de México.
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) June 13, 2023
Prevalecerá el cielo despejado sin condiciones para lluvia.
Toma tus precauciones. #LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/bmvbtMGSWS
Ante estas condiciones, el SMN y la SGIRPC emitieron las siguientes recomendaciones para evitar golpes de calor.
- No exponerse a la radiación solar por tiempos prolongados.
- Hidratarse adecuadamente (poner especial atención en enfermos crónicos, niños y adultos mayores).
- Consumir alimentos frescos, como frutas y verduras.
- Evitar hacer actividades al aire libre entre las 11:00 y las 16:00 horas.
- Vestir ropa suelta de color claro y manga larga.
- Utilizar gorra o sombrero.
- No permanecer en vehículos cerrados y estacionados bajo el sol.
- Atender las indicaciones del sector salud y de Protección Civil.
Pronóstico de lluvias
El SMN informó que este martes 13 de junio también se esperan lluvias por la tarde, debido a los canales de baja presión sobre el interior del país, la Península de Yucatán, en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México, así como la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, y por una línea seca en el norte del país y la corriente en chorro subtropical.
Las lluvias ─acompañadas de descargas eléctricas y granizo en localidades─ se pronostican para Chiapas, Durango y Oaxaca; así como intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Coahuila, Guerrero, Quintana Roo, Veracruz, Yucatán y Zacatecas; y lluvias aisladas en Campeche, Jalisco, Nayarit, Nuevo León y Tabasco.
El organismo exhortó a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas a través de la página de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y en la aplicación ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipios.
Para este martes el #SMNmx pronostica #Lluvias fuertes para #Durango, #Oaxaca y #Chiapas, así como #Chubascos en #Coahuila, #Zacatecas, #Guerrero, #Veracruz, #Yucatán y #QuintanaRoo pic.twitter.com/TgBXwA3aVb
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 13, 2023