Nueva onda tropical 21 llegará a la Península de Yucatán; se prevén lluvias
El SMN también pronostica ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso en el norte del país.

Una nueva onda tropical 21 se aproximará este miércoles 9 de agosto a la Península de Yucatán y, en combinación con cuatro fenómenos meteorológicos más, ocasionará lluvias fuertes en al menos 16 entidades mexicanas.
Así lo dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que también anticipó posibles descargas eléctricas y caída de granizo, y un ambiente vespertino de muy caluroso a extremadamente caluroso en el norte del país.
El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) explicó que, en tanto, la onda tropical 20 se desplazará sobre el sur y centro del territorio mexicano, en combinación con inestabilidad de la atmósfera superior, el monzón mexicano, en el norte, un canal de baja presión en el sureste, y el ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe.
En lo que se refiere a lluvias, el SMN previó que sean “muy fuertes” en Chihuahua, Durango y Sinaloa.
Asimismo, estimó precipitaciones “fuertes” en Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Querétaro y Sonora.
La #OndaTropical número 20 seguirá originando #Lluvias fuertes sobre el occidente de #México.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 9, 2023
Consulta toda la información aquí ⬇️https://t.co/0tarmtLY2d pic.twitter.com/4via9JfC7Q
Además, el SMN pronóstico viento con rachas de hasta 70 kilómetros por horas y tolvaneras en los estados mexicanos de Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y Tamaulipas.
Por el amanecer, el Meteorológico anticipó temperaturas mínimas de entre 0 y 5 grados en sierras del Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
Mientras que contrastó que prevalecerá el ambiente vespertino de muy caluroso a extremadamente caluroso en el noroeste, norte y noreste y oriente del territorio nacional, además de la Península de Yucatán, con temperaturas máximas superiores a los 45 grados Celsius.
En este sentido, las autoridades mexicanas recomendaron a la población mexicana de las regiones mencionadas tomar medidas preventivas, como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, entre otras.
Así como poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, y atender las indicaciones del sector Salud y de Protección Civil.
-Con información de EFE.