Operación Caudal: Garantizan abasto de agua a 143 mil personas en hospitales y penales del Edomex con 7.9 millones de litros
Tras combatir el huachicoleo del agua, del 25 de octubre al 1 de noviembre de 2025, se suministraron 7 millones 960 mil litros de agua en el Estado de México.
Tras combatir el huachicoleo del agua, Gobierno del Edoméx garantiza abasto a más de 143 mil personas en hospitales y penales.
/Cortesía: GEM
En respaldo a la Operación Caudal para combatir el comercio ilícito de agua, el Gobierno del Estado de México garantizó el abastecimiento a más de 143 mil personas entre trabajadores de salud, pacientes y población penitenciaria. Del 25 de octubre al 1 de noviembre de 2025, se suministraron 7 millones 960 mil litros de agua mediante 710 camiones tipo cisterna a hospitales, clínicas de hemodiálisis y Centros Penitenciarios, derivado del proceso de regularización de pozos y concesiones.
Te recomendamos: “No habrá impunidad": Sheinbaum condena asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo; ¿qué dijo sobre la guerra contra el narco?
¿En qué hospitales del Edomex se distribuyó el agua?
La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) distribuyó el vital líquido a instalaciones prioritarias como: 
- Hospital de las Américas y el Hospital General Regional 196 en Ecatepec
 - Hospital para Enfermedades Crónicas Dr. Gustavo Baz Prada en San Martín de las Pirámides
 - ISEM 4ta Avenida y UMF #78 Unidad Deportiva en Nezahualcóyotl
 
Esto te interesa: ¿Quién es Gonzalo Celorio, escritor mexicano que ganó el Premio Cervantes 2025?
CAEM beneficia con suministro de agua a penales mexiquenses
También se beneficiaron los Centros Penitenciarios de El Oro, Otumba, Nezahualcóyotl, Almoloya de Juárez, Zinacantepec y Texcoco.
Por su parte, la Subsecretaría de Control Penitenciario informó que el abastecimiento en los Centros Penitenciarios y de Reinserción Social (CPRS) se encuentra asegurado con niveles óptimos de almacenamiento. La mayoría de los centros operan con más del 60 por ciento de capacidad en sus reservas, algunos superan el 70 por ciento, lo que garantiza el desarrollo normal de actividades cotidianas y sanitarias.
Penales que mantienen su suministro regular sin novedad son:
- Tlalnepantla
 - Tenancingo Centro y Sur
 - Zumpango
 - Sultepec
 - Valle de Bravo
 - Lerma
 - Cuautitlán
 - Jilotepec
 - Ixtlahuaca
 
Otros centros como Texcoco cuentan con 84 por ciento de almacenamiento, Quinta del Bosque con 65 por ciento, y Penitenciaría Modelo, Nezahualcóyotl Sur y Bordo Xochiaca con 60 por ciento, niveles que aseguran la continuidad de las tareas sanitarias, de cocina y mantenimiento sin contratiempos.
También lee: ¿Podría el SAT imponer un impuesto a los depósitos en efectivo y transferencias? Esto dice la ley