¿Podría el SAT imponer un impuesto a los depósitos en efectivo y transferencias? Esto dice la ley

Martes 4 de noviembre de 2025

¿Podría el SAT imponer un impuesto a los depósitos en efectivo y transferencias? Esto dice la ley

Aquí te aclaramos la duda sobre si el Servicio de Administración Tributaria puede aplicar un impuesto nuevo a movimientos por encima de los 15 mil pesos mensuales.

sat impuestos depositos efectivo.jpg

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aclara sobre los impuestos a depósitos en efectivo.

/

La-Lista.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aclara dudas sobre los impuestos a depósitos en efectivo.
La-Lista.

El tema de si el Servicio de Administración Tributaria (SAT( puede aplicar un impuesto sobre los depósitos en efectivo y transferencias ha generado confusión; por lo que a continuación te explicamos qué establece la legislación actual, qué ocurrió en el pasado y qué debe tenerse en cuenta.

Te recomendamos: Megabloqueos en CDMX y Edomex HOY 3 de noviembre: ¿cuáles son las carreteras y calles cerradas por megamarcha de transportistas?

¿El SAT aplicará impuestos por depósitos en efectivo y transferencias? Esto dice la Ley del Impuesto

En los últimos días ha circulado la versión de que el SAT aplicaría un nuevo impuesto a los depósitos en efectivo o transferencias que superen cierta cantidad. Sin embargo, no existe actualmente ningún impuesto nuevo de este tipo, aunque sí hay mecanismos de vigilancia y reportes obligatorios ante movimientos bancarios relevantes.

Es por ello que las instituciones bancarias están obligadas a informar al SAT cuando detectan depósitos en efectivo mayores a 15 mil pesos al mes en una cuenta.

Este aviso no significa que se cobre un impuesto, sino que la autoridad puede revisar el origen del dinero y verificar si el contribuyente lo declaró correctamente.

El fundamento legal está en el Artículo 55, fracción IV de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), que establece que los bancos deben reportar operaciones en efectivo que superen ciertos montos, como medida de control fiscal y prevención de lavado de dinero.

tandas-dinero-sat-impuestos.jpg
El SAT no cobra un impuesto específico por los depósitos o transferencias que las personas realicen a sus cuentas bancarias. / Especial

¿Hubo un impuesto similar antes?

Sí. De 2008 a 2013 existió el Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE), que gravaba con 3% los depósitos en efectivo mayores a 15 mil pesos mensuales (originalmente, el monto exento era un acumulado mensual de 25 mil pesos).

Esa ley fue abrogada en 2014, por lo que actualmente no hay ningún gravamen directo a los depósitos o transferencias bancarias.

Hasta el momento, no hay ninguna iniciativa de ley ni decreto vigente que reactive o imponga un nuevo impuesto sobre depósitos o transferencias.

No obstante, en el pasado legisladores han sugerido medidas de control al uso de efectivo, por lo que el tema podría volver a debatirse si el gobierno busca fortalecer la recaudación o combatir la informalidad.

Te recomendamos: “No habrá impunidad": Sheinbaum condena asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo; ¿qué dijo sobre la guerra contra el narco?

¿Por qué el SAT puede revisar tus movimientos?

Aunque el impuesto fue eliminado, el SAT sí puede requerir información si detecta depósitos o transferencias que no correspondan con los ingresos declarados.

Por ejemplo, si una persona recibe dinero de manera constante en efectivo o por transferencia y no tiene una actividad económica registrada, el SAT podría considerarlo ingreso no declarado y exigir aclaraciones o incluso el pago de impuestos correspondientes.

En esos casos, la autoridad no cobra por el depósito en sí, sino por el ingreso no reportado.

Las transferencias electrónicas no generan reportes automáticos como los depósitos en efectivo, pero el SAT puede solicitar información cuando detecte movimientos inusuales, sobre todo si los montos no coinciden con la declaración anual o los comprobantes fiscales digitales (CFDI) emitidos.

Por eso, es importante que los contribuyentes puedan comprobar el origen de los fondos —ya sea por nómina, venta, préstamo o ahorro personal— y mantener registros de cada operación.

sat-multas-buzon-1280x853
Imagen de archivo de las oficinas del Servicio de Administración Tributaria. / SAT

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD