Personal médico bloquea la Ermita-Iztapalapa; exigen mejores condiciones laborales
Personal médico exigen mejores condiciones labores, basificación y salario digno.

Personal de la salud mantiene un bloqueo en la calzada Ermita-Iztapalapa, Ciudad de México (CDMX), la mañana de hoy lunes 17 de julio. La protesta se mantenía hasta las 14:00 horas.
Esta manifestación forma parte de otras realizadas por los trabajadores de este sector para exigir mejores condiciones laborales, basificación y salario digno.
El Centro de Orientación Vial (Ovial) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSCCDMX) destacó que el bloqueo se realiza en ambos sentidos de la calzada Ermita Iztapalapa y Avenida Jalisco, colonia Reforma Política.
Mientras que un segundo bloqueo se reportó en la calzada Ermita Iztapalapa, a la altura de Anillo de Circunvalación, de la colonia Santa Bárbara.
Por lo anterior recomendó las siguientes alternativas viales: avenida de las Torres, avenida Tláhuac, eje 5 sur, Río Churubusco, avenida Santa Ana y Eje 10 Sur.
Los inconformes reclaman que varios de sus compañeros no han sido basificados como se les prometió, además de que no cuentan con insumos necesarios para realizar su trabajo.
También expresan preocupación sobre su situación laboral con la adscripción IMSS-Bienestar de los hospitales capitalinos.
Ante las protestas por parte de los trabajadores, la Secretaría de Salud de la CDMX (Sedesa) aseguró que mantiene asambleas informativas en todos los hospitales de la capital e inició las mesas de trabajo conjuntas con IMSS-Bienestar en cada unidad.
Además, reiteró el compromiso de mejorar las remuneraciones económicas, asegurar estabilidad laboral y respetar las prestaciones previstas por las leyes vigentes, para el personal médico contratado por honorarios, Galene Salud e INSABI.
De igual manera, mencionó que se respetarán los años de antigüedad que el personal tenga cotizando en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
“Como se ha informado con anterioridad, la transferencia de servicios médicos a IMSS-Bienestar será por etapas y el personal con mayor antigüedad en la institución y menos prestaciones laborales tendrá prioridad en la contratación”, señaló.
Finalmente, la Sedesa exhortó al personal médico a “mantener la apertura al diálogo y a construir acuerdos sin afectar a terceros”.