¿Por qué había un muro de 35 metros en la playa de Sayulita? Así derrumbaron la construcción por esta razón (FOTOS)
El muro de pierda impedía el paso a la playa Los Muertos. Esto es lo que se sabe del caso que causó la intervención de las autoridades de los tres órdenes de gobierno.

La playa de Sayulita, México, está frente al Océano Pacífico.
/Wikimedia Commons.
Como parte de la recuperación de accesos públicos a las playas, autoridades del Ayuntamiento de Bahía de Banderas demolieron un muro de piedra de aproximadamente 35 metros de longitud que impedía el libre paso a la costa en la localidad de Sayulita.
Te recomendamos: ¿Mundial 2026 aumenta la gentrificación en México? Vecinos del Estadio Azteca denuncian desplazamiento por grandes inmobiliarias
¿Qué pasó?
Vecinos del ayuntamiento denunciaron la construcción ilegal de un muro en la zona federal marítimo-terrestre del pueblo mágico de Sayulita.
El muro de 35 metros de longitud impedía el acceso a la playa Los Muertos.
La obra —que no contaba con los permisos correspondientes— había sido clausurada por autoridades de medio ambiente tanto municipales, estatales y federales.
Posteriormente se obtuvo la orden para poderla derribar.
Te recomendamos: Lluvias torrenciales provocan inundaciones en Nueva York; autoridades declaran estado de emergencia (VIDEO)
¿Qué dijo el gobierno Bahía de Banderas?
Durante la demolición del muro de piedra que impedía el libre paso a la costa en la localidad de Sayulita, el gobernador del ayuntamiento de Bahía de Banderas, Héctor Santana, señaló que el mar no es de nadie:
“El mar de Bahía de Banderas no es de nadie. No estamos dispuestos a que nos quiten más accesos al mar”, expresó el alcalde.
Además, hizo un llamado firme a los nuevos desarrollos inmobiliarios para que contemplen accesos públicos dentro de sus proyectos.
¿De quién era el muro?
De acuerdo con los reportes, el muro pretendía ser un mirador y fue construido por un particular sin los permisos necesarios.
Las autoridades declararon que el acceso a la playa es público y no puede ser restringido por estructuras privadas, por lo qie el muro fue derribado.