Presenta IMJUVE jornada nacional de tequios y murales por la paz y contra las adicciones
Este 26 de septiembre se llevará a cabo la segunda jornada para promover una cultura de paz y la recuperación de espacios públicos.
Presenta IMJUVE jornada nacional de tequios y murales por la paz y contra las adicciones.
/Imagen: Especial
Como parte de la Estrategia Nacional por la Paz y Contra las Adicciones, impulsada por el gobierno federal, el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) presentó la iniciativa “Arte que Transforma, 2da. Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y Contra las Adicciones” misma que se llevará a cabo el 26 de septiembre en todos los estados de la República.
Lo anterior a fin de promover una cultura de paz y la recuperación de espacios públicos, por lo que, esta iniciativa es apoyada por las Secretarías de Gobernación; del Trabajo y Previsión Social; de Educación; de Cultura; por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
Te puede interesar: Rosa Icela Rodríguez invita a participar e informarse sobre el proceso de Reforma Electoral
Asimismo, participan el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM). Fue el 14 de mayo pasado cuando el IMJUVE realizó la primera Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, donde participaron más de un millón de jóvenes en todos los rincones de México, se espera que en esta ocasión se supere esa cifra.
La presentación de esta iniciativa estuvo a cargo de Gabriela Medina Garcés, directora de Investigación y Estudios Sobre Juventud del IMJUVE; acompañada por Cristina Cruz, coordinadora general de Enlace Educativo de la SEP; Blanca Inguanzo, secretaria Técnica de la Subsecretaría de Educación Superior; Karla Guadalupe Camacho, directora de Centros del Deporte Escolar y Municipal de la CONADE; y Erwin Salas Juárez, director Nacional de Relación con Organismos Empresariales del Consejo de la Comunicación.
Además, estuvieron presentes Fernando Oxhoa, artista interdisciplinario y filósofo originario de Zimatlán de Álvarez, Oaxaca; y Noble FKC, muralista mexicano con más de 25 años en el arte del grafiti, quien realizó una intervención artística durante el evento. Finalmente, los raperos Decapone, Kaos 008, Churro One y Gramoz Michoacalakas cantaron distintos temas de freestyle referentes al movimiento de paz.
Te puede interesar: ¿Tienes un proyecto social, cultural o educativo en la CDMX? Así puedes aplicar para un apoyo económico de hasta 25 mil pesos del Injuve: fechas y requisitos