Profepa clausura estatua de Poseidón instalada en Progreso, Yucatán
La autoridad indicó que la Oficina de Representación de Protección Ambiental en Yucatán continuará con el procedimiento administrativo, para determinar las acciones procedentes.
![clausura.estatua-poseidon](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/316b39c/2147483647/strip/true/crop/1280x790+0+0/resize/1440x889!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fc5%2F79%2F8f53e2e786616c7f8c39158cb6e2%2Fclausura-estatua-poseidon.jpg)
Inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuraron la polémica estatua de Poseidón ubicada frente al Malecón Internacional de Progreso, en Yucatán.
Mediante un comunicado, la dependencia detalló que se trata de una clausura temporal, ya que la obra no cuenta con la autorización de impacto ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Explicó que la medida de seguridad es debido a que la estructura se instaló en espacios de agua marina, a 25 metros de la línea de costa, mar adentro de la playa conocida como el Playón.
Será la Oficina de Representación de Protección Ambiental en Yucatán quien se encargará de continuar con el procedimiento administrativo, para determinar las acciones procedentes.
🌊 ¿Ganó Chaac?
— La-Lista (@LaListanews) July 12, 2024
La estatua de Poseidón no fue destruida, pero sí clausurada por no contar con la autorización de impacto ambiental de la @SEMARNAT_mx. Los inspectores de la @PROFEPA_Mx en la entidad impusieron la clausura temporal de la obra. pic.twitter.com/y6p9LGuBrZ
La escultura de Poseidón fue construida en mayo de 2024 de la mano de artesanos y autoridades locales, luego que el gobierno de Julián Zacarías Curi buscaba fomentar el turismo en la región.
El alcalde mandó instalar, sin consultar a la comunidad, la estatua de Poseidón en Progreso, Yucatán, una comunidad cercana con sus raíces mayas.
Tras la instalación de la escultura, la Península de Yucatán vivió lluvias torrenciales provocadas por “Alberto” y “Beryl”.
Esto fue calificado por los lugareños con la ira del dios maya de la lluvia Chaac, quien no aceptaría a la deidad griega. Incluso, algunos pidieron la destrucción de la escultura para aliviar los efectos causados por las lluvias.