¿Qué es el Cyber Monday y qué tiendas participan en México en 2021?
El último día de descuentos masivos del año será este lunes 29: el Cyber Monday, al que se suman varias tiendas para hacer compras en línea.

El Cyber Monday llega este lunes 29 de noviembre, una celebración que nació en Estados Unidos pero que se extendió a México ante las posibilidades que ofrecen las compras en línea.
Este día de compras se realiza luego del Black Friday, en el que también podrás encontrar descuentos en productos de electrónica, línea blanca, zapatos, ropa y más. Te contamos todo lo que tienes que saber sobre el Cyber Monday 2021.
¿Qué es el Cyber Monday 2021?
Surgió en el 2005, después del Black Friday para fomentar al comercio electrónico y para que la gente encontrara más oportunidades para hacer sus compras de Navidad a través de internet.
¿Las compras son únicamente por Internet?
Sí, las compras del Cyber Monday son únicamente por Internet. Las personas interesadas en adquirir cualquier producto deben comprar aprovechar las ofertas on line.
¿Qué tiendas participan en el Cyber Monday?
Algunas de las tiendas que participarán son:
- Amazon
- Liverpool
- Sears
- Walmart
- Ebay
- Huawei
- Sephora
- Adidas
- Nike
- Coopel
- Shein
- Lenovo
La recomendación es revisar la tienda que te interesa para saber si se sumó, así como las ofertas que tiene.
Prepara todo para aprovechar las promociones este #CyberMonday en Liverpool.
— Liverpool México (@liverpoolmexico) November 28, 2021
Hasta 20% de descuento en cómputo. https://t.co/hM0xcbdg1C pic.twitter.com/61gq0zYDTW
Recomendaciones para comprar en línea
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condufef) da algunos consejos para hacer compras seguras y evitar convertirte en víctima de algún fraude o robo.
- Se recomienda que la dirección del sitio que prefieras comprar sea segura, que tenga el icono de candado cerrado.
- Utilizar red wi-fi o conexión a Internet segura.
- Compra en sitios web conocidos y con buena reputación.
- Evitar los enlaces de correos y anuncios.
- Buscar y leer cuidadosamente las políticas de privacidad, el aviso de privacidad y las políticas de devoluciones del sitio en el que realizas el comercio electrónico.
- Revisar que la página web del proveedor informe su domicilio físico, números telefónicos y cualquier medio para acudir en caso de que requieras presentar una reclamación.
- Establecer alertas y revisar cuidadosamente de los estados de cuenta bancarios.
- Utilizar un sólo instrumento de pago en línea.
- Desconectar y terminar la sesión luego de realizada la compra y obtenidos los comprobantes de la transacción.
¿Vas a comprar por #ComercioElectrónico? ¡Ojo con los #FraudesFinancieros! Si ingresas tus datos personales en cualquier sitio web, más adelante podrían contactarte para estos tipos de fraude. #RevisaComparaDecide https://t.co/9QbFn0gjDQ pic.twitter.com/d78sAbYI7l
— CONDUSEF (@CondusefMX) November 26, 2021