¿Quién es la mexicana juzgada en EU y ligada al Cártel de Sinaloa? Ella es Ofelia, alias ‘Doña Lupe’
Ofelia, alias Doña Lupe, es la mexicana juzgada en EU por liderar una red de tráfico de personas y tener nexos con el Cártel de Sinaloa.
Ofelia, alias Doña Lupe, es la mexicana juzgada en EU por liderar una red de tráfico de personas y tener nexos con el Cártel de Sinaloa.
Ofelia Hernández, mejor conocida como “Doña Lupe” o “La Güera”, se declaró culpable de dirigir una red de tráfico de personas en una corte de Estados Unidos el pasado 18 de septiembre.
La imputada cobraba grandes sumas de dinero para que cientos de migrantes de todo el mundo cruzaran la frontera entre México y Estados Unidos de manera irregular.
Según un comunicado del Departamento de Justicia de EU, Ofelia no solo lideró una “prolífica red de trata de personas”, sino que también robó dinero y extorsionó a las y los migrantes gracias a un grupo de cómplices armados.
La circular sobre el caso revela que la red dirigida por “Doña Lupe” facilitó la entrada ilegal en Estados Unidos a más de 100 migrantes, originarios en su mayoría de países latinoamericanos, pero también de algunos asiáticos y africanos.
¿Quién es Ofelia, alias “Doña Lupe?
Ofelia es una mujer mexicana de 65 años de edad, a la que coloquialmente se le conoce como “pollera”. Según la Interpol, su carrera criminal se remonta a la década de los 90, cuando a sus 28 años ya incurría en actividades delictivas como la falsificación de identificaciones o el robo.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Baja California vincula a “Doña Lupe” con el Cártel de Sinaloa, organización delictiva con la que colaboraba para extorsionar migrantes y asaltarlos.
El Departamento del Tesoro reveló que la organización de “Doña Lupe” cobraba a los migrantes entre 10 mil y 70 mil dólares para llegar a Estados Unidos
¿Por qué detuvieron a ‘Doña Lupe’?
En marzo de 2008, “Doña Lupe” fue detenida en el condado de Orange por haber reingresado a Estados Unidos sin papeles y en 2011 fue condenada a 18 meses de prisión, para finalmente se deportada a México en octubre de 2012.
Sin embargo, un gran jurado de Arizona presentó cargos contra Ofelia en 2021 y la lideresa nuevamente fue arrestada en 2023, solo que esta segunda ocasión ocurrió en territorio mexicano.
Ofelia fue ubicada en una casa de la colonia Zacatecas, en Mexicalli, Baja California, gracias a un fuerte operativo de seguridad. El mismo fue coordinado por la Fiscalía General de la República (FGR), pero también participaron la Policía Internacional (Interpol) y diversas fuerzas de seguridad del estado.
“Doña Lupe” fue extraditada a Estados Unidos ese mismo año, el 5 de septiembre.