Una historia de traiciones en la cúpula del Cártel de Sinaloa

Jueves 20 de febrero de 2025

Óscar Balmen
Óscar Balmen

Periodista especializado en crimen organizado y seguridad pública. Ganador del Premio Periodismo Judicial y el Premio Género y Justicia. Guionista del documental “Una Jauría Llamada Ernesto” y convencido de que la paz de las calles se consigue pacificando las prisiones.

X: @oscarbalmen

Una historia de traiciones en la cúpula del Cártel de Sinaloa

Hace 16 años, el cártel más conocido de México se resquebrajó tras complots que derivaron en la detención de un hermano del “Mayo” y la muerte de un hijo del “Chapo”. El país sigue sufriendo las consecuencias de esas deslealtades.

cártel-de-sinaloa

Esta historia comienza en invierno. El 21 de enero de 2008. En Culiacán, Sinaloa, un hombre poderoso duerme para acumular fuerzas y festejar en las próximas horas su cumpleaños 37. Desde la madrugada todo está listo para la celebración: comida, bebida, música y una lista con los nombres de los sicarios que resguardarán el festejo. Lo normal, lo de cada año para celebrar el nacimiento de Alfredo Beltrán Leyva, alias “Mochomo”.

Se espera la llegada de decenas de personas, en su mayoría altos miembros del Cártel de Sinaloa, policías corruptos y políticos locales. Pero a las 03:00 horas, arriba a la casa en la colonia Burócrata un grupo de invitados no deseados: soldados de la Novena Zona Militar. Y aprovechando que “Mochomo” está dormido, y sus escoltas están distraídos, el cumpleañero es detenido.

La caída del importante capo sacude a la sociedad sinaloense: ¿cómo es posible que “El Mochomo”, con reputación de desconfiado, no tuviera guardaespaldas mientras dormía? ¿Quién “puso” al narcotraficante y dio a sus enemigos el cronograma con sus horas más vulnerables?

A su hermano Arturo, alias “El Barbas”, no le tomará mucho tiempo descifrar quién y por qué “puso” a su hermano. Sus viejos amigos Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, e Ismael “El Mayo” Zambada dieron su ubicación —y la de tres casas más en CDMX— a autoridades federales como parte de un trueque: la cabeza del “Mochomo” a cambio de la liberación del joven “chapito” Iván Archivaldo, preso hacía meses.

Arturo oficializa entonces la ruptura de su clan, los Beltrán Leyva, con la dupla “Chapo”-“Mayo”. Antes amigos y socios, ahora serán enemigos a muerte. Y la única forma de vengar a un familiar en desgracia es ir tras otro familiar.

Cuatro meses después, en extrañísimas circunstancias, uno de los hijos del “Chapo” y hermano de Ovidio Guzmán, Édgar Guzmán López, es asesinado afuera de un centro comercial culichi. Las huellas del odio quedaron en las paredes del Desarrollo Urbano Tres Ríos: más de 500 disparos de armas largas y un granadazo.

¿El narco quiere sacar a Claudia Sheinbaum de la presidencia?

Ver más

Muerto el joven de 22 años, el daño estaba hecho al “Chapo”. Faltaba “El Mayo”, quien sabría en carne propia lo que es tener a un hermano preso, pues en octubre —también de 2008— Jesús Zambada García, “El Rey”, fue detenido en alcaldía Gustavo A. Madero en la capital del país.

La versión oficial es que un denunciante anónimo dio al entonces procurador general de México la ubicación exacta del hermano del “Mayo”: una casa en la colonia Lindavista. La versión que todos cuentan es que el denunciante fue “El Barbas”, quien además pagó a un fotógrafo para que estuviera cerca del operativo y obtuviera una imagen del “Rey” detenido y la filtrara a medios de comunicación para impedir que pudiera comprar su libertad con un millonario soborno.

Esas traiciones del más alto nivel en el Cártel de Sinaloa causaron la muerte de miles de personas en el país. Los homicidios se dispararon para 2009 y 2010. La guerra entre los fundadores del cártel y los Beltrán Leyva convirtieron a México en una funeraria con himno nacional y marcó el inicio, por ejemplo, de la decadencia de Acapulco, la putrefacción de Cuernavaca, el dolor en Tuxtla Gutiérrez.

¿Qué esperar de la traición de Joaquín Guzmán López a su padrino Ismael, “El Mayo” Zambada, hoy presos en Estados Unidos? El tiempo dirá si es el origen de otro baño de sangre para nuestro país.

GRITO. ¿Qué estará planeando “El Mayito Flaco” para vengar a su padre?

El Tren de Aragua construye una estación de horror en México

Ver más