Realizan operativo tras muerte de militares durante explosión de minas terrestres en Michoacán
En menos de 48 horas, cuatro militares han fallecido tras la explosión de minas terrestres en los municipios de Cotija y Buenavista, en Michoacán.
En menos de 48 horas, cuatro militares han fallecido tras la explosión de minas terrestres en los municipios de Cotija y Buenavista, en Michoacán.
Autoridades federales y estatales encabezan un operativo en Michoacán con el fin de localizar y desactivar minas terrestres tras la muerte de elementos del Ejército mexicano.
En menos de 48 horas suman cuatro soldados muertos consecuencia de artefactos explosivos de fabricación casera en la entidad.
¿Qué pasó?
La noche del martes 18 de diciembre elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) inspeccionaban una zona ubicada en los límites de los municipios de Buenavista Tomatlán y Apatzingán, en la región de Tierra Caliente, cuando una mina terrestre se activó y explotó.
Una fuente de la Guardia Civil consultada por La Jornada refiere que la nueva explosión ocurrió en un camino de terracería de la comunidad Paredes del Ahogado, en Buenavista Tomatlán, donde los militares inspeccionaban un campamento presuntamente del crimen organizado.
Consecuencia de la explosión, dos militares murieron, por lo que hasta la fecha suman cuatro soldados muertos por las mismas circunstancias.
La primera explosión se registró el lunes pasado en un camino de terracería del poblado denominado como Los Gallineros, en el municipio de Cotija, en Michoacán.
Una fuente de la XXI Zona Militar -con sede en la ciudad de Morelia-, informó a EFE que el artefacto explosivo de fabricación casera se detonó al paso de un convoy del Ejército mexicano.
La onda expansiva provocó la muerte inmediata de un soldado, mientras que otro murió cuando era trasladado a un hospital regional al sufrir la amputación de extremidades inferiores.
La explosión también ocasionó heridas a otros 13 agentes del Ejército, de ellos tres permanecen hospitalizados con estados de salud catalogados como graves.
¿Qué es una mina terrestre?
Las minas terrestres, de fabricación artesanal o casera, son un arma que en los últimos cuatro años han utilizado bandas de narcotraficantes en diversas regiones de Michoacán.
En esta franja limítrofe de Michoacán y Jalisco, autoridades han identificado una cruenta lucha entre las organizaciones criminales autodenominadas como Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Pájaros Sierra (escisión de la primera) y el Cártel de Los Reyes, éste último asentado en el municipio michoacano de Los Reyes.
Operativo para desactivar explosivos en Michoacán
Ante la muerte de los cuatro militares, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán informó sobre la realización de un operativo a cargo del Agrupamiento Especial en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos junto al Ejército mexicano, la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado de Michoacán.
El operativo desplegado en el municipio de Buenavista tiene la finalidad de localizar y desactivar artefactos explosivos fabricados de manera casera.
Resultado de ello, las autoridades han asegurado hasta el momento diversos componentes para la fabricación de los detonantes.
-Con información de EFE.