Reducen inundaciones en un 87% de las calles en Neza tras intensas lluvias: Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez trabajan en proyecto para el Valle de México
La presidenta de México indicó que en próximos días anunciarán un proyecto de obras para apoyar al oriente del Valle México.

Sheinbaum y Delfina Gómez se reunieron para tratar temas sobre la inundación en Nezahualcóyotl.
/Cortesía: GEM
El municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, recibió una muestra de apoyo institucional tras las devastadoras lluvias atípicas del pasado fin de semana. La gobernadora Delfina Gómez Álvarez se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para supervisar los trabajos de auxilio y coordinar la respuesta.
En la mesa de trabajo se confirmó la implementación del Plan DN-III-E, el avance en el censo de afectados y la promesa de que el apoyo para el patrimonio dañado comenzará esta misma semana. Esta visita subraya la intención de fortalecer el trabajo conjunto en favor de las familias más afectadas de la zona oriente del Valle de México.
Te recomendamos: Más de mil viviendas afectadas por las inundaciones en Edomex; vecinos de Neza reportan ‘agua roja’. Esto han dicho las autoridades | VIDEO
¿Cómo está avanzando la recuperación en las zonas afectadas?
Tras más de 48 horas de esfuerzo ininterrumpido, las labores de las brigadas han logrado una reducción significativa en los encharcamientos, un primer paso crucial para la recuperación.
Se informó que el 87% de las calles ya han abatido sus niveles de agua, quedando únicamente 14 vialidades con afectación. Esta reducción ha permitido a los equipos iniciar una segunda fase, enfocada en la salubridad y el saneamiento:
- Se realizan labores de limpieza y desinfección de vialidades, viviendas y cisternas.
- La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) desplegó 65 elementos del Grupo Tláloc y Brigadas de Agua Limpia en colonias clave como Evolución, Vicente Villada y Metropolitana segunda sección.
- Para las calles que aún presentan encharcamientos, se trabaja con cinco equipos de presión succión Vactor, seis camiones cisterna, un minicargador, un equipo especializado de 8 pulgadas y el equipo de gran capacidad “Goliath”.
- Las operaciones de desazolve del drenaje se mantienen para retirar obstrucciones y asegurar el flujo del agua, con el apoyo del cárcamo Vicente Villada.
Esto te interesa: Accidente en carretera Ixtapan de la Sal-Coatepec Harinas: ¿qué pasó a la altura del paraje El Refugio? Hay cinco personas lesionadas
¿Qué apoyos recibirán los damnificados y cuándo inician?
La parte más esperada por los damnificados es la económica. La buena noticia es que el apoyo a las familias que sufrieron daños en su patrimonio comenzará de forma inmediata.
La visita de la presidenta Sheinbaum fue agradecida por la gobernadora Delfina Gómez, quien destacó que el respaldo federal fortalece la capacidad de respuesta local.
Se confirmó que el censo de personas afectadas ya está en curso, lo cual es el paso previo y necesario para la canalización efectiva de los recursos. Este esfuerzo coordinado, que incluye la presencia en la reunión de la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, asegura que el Gobierno del Estado de México “atiende a la población que más lo necesita”.
🔴 "Nadie se va a quedar desamparado", afirmó la presidenta @Claudiashein tras la reunión de evaluación de afectaciones por inundaciones en el Valle de México en la que también estuvo presente la gobernadora @delfinagomeza y la jefa de gobierno @ClaraBrugadaM.
— La-Lista (@LaListanews) September 30, 2025
📹 Cortesía pic.twitter.com/AENQ16capq
También lee: Gobierno de Delfina Gómez ha entregado 120 mil becas y 3 millones de paquetes de útiles escolares
¿Habrá un plan integral a largo plazo para evitar futuras inundaciones?
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no solo acudió para ver la emergencia, sino que ofreció una visión de solución estructural a largo plazo para la zona.
Al reconocer que ya se han ejecutado obras previas en la región, la Presidenta anunció un compromiso clave para la infraestructura del Valle de México.
Anunció que, si bien ya se han hecho múltiples obras en esa zona, en 15 días se tendrá definición con respecto de qué plan integral de obras es necesario para ayudar a todas las familias de la zona oriente del Valle de México.
Esta promesa de un plan integral de obras sugiere que la solución irá más allá del desazolve inmediato, buscando reforzar la infraestructura pluvial de una región históricamente vulnerable a las lluvias atípicas. La reunión de coordinación contó con una amplia representación institucional, incluyendo a la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina, y a los alcaldes de Nezahualcóyotl, La Paz e Iztapalapa, lo que garantiza un enfoque metropolitano para la planeación futura.