Reforma al Código Fiscal: ¿qué propone y por qué el SAT podría bloquear plataformas como Netflix y HBO?

Domingo 21 de septiembre de 2025

Reforma al Código Fiscal: ¿qué propone y por qué el SAT podría bloquear plataformas como Netflix y HBO?

El bloqueo podría aplicarse en caso de que las plataformas digitales incumplan con ciertos requisitos.

reforma código fiscal de la federación méxico.jpg

El SAT tendría la facultad de bloquear temporalmente servicios de plataformas digitales como Netflix.

/

La-Lista.

El SAT tendría la facultad de bloquear temporalmente servicios de plataformas digitales como Netflix.
Especial.

El gobierno de México incluyó en el Paquete Económico 2026 una propuesta de reforma al Código Fiscal de la Federación que podría cambiar la forma en que operan las plataformas digitales en México.

El planteamiento ha generado polémica porque el Servicio de Asministración Tributaria (SAT) tendría la facultad de bloquear temporalmente servicios como Netflix, HBO, Amazon Prime o YouTube por esta razón.

Te recomendamos: Ley de Amparo “no debilita el sistema judicial, sino que lo fortalece": ¿qué propone la reforma enviada al Congreso?

¿Qué propone la reforma al Código Fiscal?

Se plantea crear el artículo 30-B del Código Fiscal, que obligaría a las plataformas digitales a dar al SAT un acceso permanente, en línea y en tiempo real a sus sistemas operativos.

La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT)—encabezada por José Antonio Merino— colaboraría con el SAT para supervisar este proceso de vigilancia tecnológica.

En caso de incumplimiento, los proveedores de internet tendrían la obligación de bloquear de manera temporal el servicio en México hasta que las plataformas regularicen la entrega de datos.

El objetivo declarado es mejorar la fiscalización, asegurar el pago de IVA e ISR en los servicios digitales y combatir la evasión fiscal en la economía digital.

netflix-plan-basico-efe3.jpg
En México, con la reforma el SAT tendría la facultad de bloquear temporalmente servicios como Netflix, HBO, Amazon Prime o YouTube. / Foto: EFE

¿Por qué el SAT podría bloquear plataformas de streaming?

El bloqueo se aplicaría como medida de sanción cuando las plataformas no realicen las siguientes acciones:

  • No entregar la información solicitada en tiempo real.
  • Incumplir con sus obligaciones fiscales vigentes.

En esos casos, el SAT podría instruir a los proveedores de internet a suspender el acceso de los usuarios mexicanos a dichas plataformas de streaming.

Te recomendamos: Lotería Nacional supera ventas del Gran Sorteo Especial del 15 de septiembre de 2025: ¿en qué se destinarán los recursos obtenidos?

¿Cuáles son las ventajas?

Mayor recaudación al garantizar que todas las empresas digitales paguen impuestos.
Condiciones de competencia más parejas entre empresas nacionales y extranjeras.
Una fiscalización más eficiente gracias al acceso en tiempo real.

La reforma todavía es una iniciativa y para entrar en vigor debe ser discutida y aprobada en el Congreso.

Mientras tanto, el debate sigue abierto entre quienes la ven como una herramienta para asegurar impuestos y quienes la consideran un riesgo para la privacidad y la libertad digital.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD