Reportan la desaparición de ocho albañiles en Tres Valles, Veracruz
Testigos señalan que el 26 de agosto un comando ingresó a un inmueble y se llevó a los trabajadores por la fuerza.

Al menos ocho trabajadores de la construcción fueron reportados como desaparecidos en Tres Valles, Veracruz, luego de que presuntamente un comando los privó de la libertad mientras estaban en el inmueble donde laboran.
Familiares de los desaparecidos denunciaron que el hecho ocurrió el pasado 26 de agosto, pero fue hasta el 4 de septiembre cuando la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas emitió fichas de localización de seis de las víctimas.
De acuerdo con la información hasta ahora proporcionada, cinco trabajadores son originarios del municipio de Veracruz, dos de Lerdo de Tejada y uno de Tres Valles. Sus nombres son Francisco Javier Tapia Hernández, Ever Yahir de los Santos Morales, Cristóbal Cintura Rufino, Oscar Ramírez Miranda, Cristian Iván Melchor Anell y José Manuel Martínez Tinoco.
Las víctimas fueron contratadas por una empresa privada para llevar a cabo la realización de banquetas y guarniciones bajo contrato de dicha demarcación municipal.
La mañana del jueves 7 de septiembre, familiares de cinco de las ocho víctimas se manifestaron en el Zócalo del puerto de Veracruz para exigir a las autoridades investigar el caso y la aparición con vida de sus seres queridos.
Se manifiestan en el #zócalo de #Veracruz familiares de 8 #albañiles #desaparecidos en #TresValleshttps://t.co/9KPE7nsakq#Veracruz pic.twitter.com/mAF9ek0n0F
— Cambio Digital (@CambioDigital) September 7, 2023
“Ayúdanos a regresar con nuestras familias”, se leía en los cartelones que portaban, junto con las fotografías de los rostros de albañiles.
En entrevista con medios locales, revelaron que testigos de los hechos les reportaron que un grupo de hombres ingresó a la vivienda donde dormían todos los trabajadores de la construcción y los sustrajeron por la fuerza.
Lucia Cintura Rufino, esposa de Francisco Javier Tapia y hermana de Cristóbal Cintura ─ambos desaparecidos─ expuso que desde el 26 de agosto perdieron comunicación con ellos y en la habitación donde dormían encontraron rastros de sangre.
De manera oficial, autoridades locales no se han pronunciado, pero fuentes policiales indican que se integró una sola investigación, debido a que las múltiples desapariciones ocurrieron en un solo evento.
🪧 Familiares de cinco albañiles desaparecidos en Tres Valles se manifiestan en el Zócalo de Veracruz.
— Imagen de Veracruz (@ImagendeVer) September 7, 2023
📷 Yahir Ceballos pic.twitter.com/wQv7uOh2nl
En las últimas dos décadas, Veracruz ha sufrido hechos de violencia relacionados con la operación de cárteles de la droga, las cuales diversificaron sus actividades al secuestro, tráfico de migrantes y cobro de piso a diferentes sectores de la sociedad civil.
Apenas el pasado 1 de septiembre, un ataque armado a un bar dejó cuatro personas muertas y un herido en el municipio de Tlapacoyan, en la zona central de Veracruz.
El último caso que conmocionó al país ocurrió el pasado 14 de agosto, cuando fue localizada una casa de seguridad delincuencial en el municipio de Poza Rica, donde fueron hallados al menos 13 cuerpos de personas desmembradas, embaladas y congeladas en refrigeradores.
Además, los ataques a bares se han recrudecido en distintas regiones de la entidad, como los ocurridos en enero del presente año en los municipios de Poza Rica y Coatzintla, donde fueron asesinadas ocho personas.
La organización Causa en Común, dedicada a realizar recuentos de hechos graves de violencia en México, ubicó a Veracruz en el primer lugar nacional con el mayor número de víctimas de violencia extrema y de alto impacto durante los seis meses del año.
-Con información de EFE.