Rosa Icela Rodríguez destaca legado de Vicente Guerrero y compromiso con la justicia social
'Sigamos construyendo un país libre de injusticias, con autoridades y representantes que no traicionen al pueblo', mencionó la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
/Foto: Especial.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, reafirmó el compromiso del gobierno de Claudia Sheinbaum con la soberanía, la justicia y el bienestar, principios que, aseguró, guiaron la lucha de Vicente Guerrero y siguen vigentes en la actualidad.
Durante la develación de un muro conmemorativo en el Senado de la República, que lleva la inscripción “Vicente Guerrero, Afroamericano, consumador de la Independencia”, la funcionaria destacó el papel del exmandatario en la construcción de un país más justo y equitativo, a pesar de lo efímero de su gobierno.
Te puede interesar: Rosa Icela sostiene reunión con gobernadores del norte del país por tema migratorio
“Nuestra nación experimenta un momento histórico. La Cuarta Transformación iniciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y continuada por nuestra presidenta Claudia Sheinbaum está cimentada en los mismos principios que orientaron a Vicente Guerrero: soberanía, justicia y bienestar para el pueblo. Sabemos que no es un camino sencillo, pero así como Guerrero no se rindió, el Gobierno de México y su gente no claudicarán en su compromiso con los más humildes”, afirmó Rodríguez Velázquez.
Enfatizó que la lucha del independentista debe ser un referente para quienes buscan un país sin injusticias, con gobernantes que no cedan ante los privilegios de unos cuantos.
“Sigamos construyendo un país libre de injusticias, con autoridades y representantes que no traicionen al pueblo; que no se dobleguen ante los privilegios de unos cuantos y que atiendan el mandato de la gente. Hagamos de la historia nuestra mejor maestra y de la transformación, nuestro compromiso diario. Que el ejemplo de Vicente Guerrero nos inspire en estos tiempos en los que es debido refrendar nuestro amor a México para defender con firmeza la soberanía y la independencia de la patria”, puntualizó.
Para la titular de Gobernación, la inscripción colocada en el recinto legislativo representa un acto de “justicia plena”, pues visibiliza tanto el origen afromexicano de Guerrero como su papel en la abolición de la esclavitud y la construcción de una nación con igualdad de derechos.
Te puede interesar: Rosa Icela encabeza mesa interestatal de construcción de paz para reforzar seguridad en el Valle de México
“Como el primer presidente afromexicano de México, Guerrero tomó decisiones que guardan una gran semejanza con los principios que hoy defendemos: abolió la esclavitud y luchó por un país donde los derechos y las oportunidades fueran para todas y todos”, concluyó.