Rotoplas y PNUD suman esfuerzos para dotar de agua a comunidades de Guerrero tras huracanes

Miércoles 30 de julio de 2025

Rotoplas y PNUD suman esfuerzos para dotar de agua a comunidades de Guerrero tras huracanes

Los equipos, donados por Rotoplas, serán colocados en espacios comunitarios tanto urbanos como rurales afectados por los recientes fenómenos naturales

rotoplas-agua-comunidades-guerrero-huracanes.jpg

El enfoque de esta intervención prioriza la instalación en escuelas y centros comunitarios, los cuales también sirven como albergues temporales durante situaciones críticas.

/

Cortesía

El enfoque de esta intervención prioriza la instalación en escuelas y centros comunitarios, los cuales también sirven como albergues temporales durante situaciones críticas.
Cortesía

En respuesta a los daños ocasionados por los huracanes “Otis” y “John” en Guerrero, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México y la empresa Rotoplas pusieron en marcha una acción conjunta para llevar acceso al agua a comunidades vulnerables. Como parte de este esfuerzo, se instalarán 60 sistemas de captación de agua de lluvia (SCALL) en los municipios de Acapulco y Copala.

Los equipos, donados por Rotoplas, serán colocados en espacios comunitarios tanto urbanos como rurales afectados por los recientes fenómenos naturales. Con capacidades de almacenamiento de 2 mil 800 y 10 mil litros, estos sistemas están diseñados para proporcionar una fuente alterna de agua segura en escenarios de emergencia, al tiempo que fortalecen la capacidad de adaptación ante los impactos del cambio climático.

¿Dónde se instalarán los equipos donados por Rotoplas?

El enfoque de esta intervención prioriza la instalación en escuelas y centros comunitarios, los cuales también sirven como albergues temporales durante situaciones críticas. Además, los responsables de estos espacios recibirán capacitación especializada sobre el uso y mantenimiento de los sistemas, garantizando así su operación eficiente y sostenible a largo plazo.

TE RECOMENDAMOS: Escasez de agua obliga a buscar alternativas de almacenamiento en hogares urbanos

Entre los beneficios clave que ofrecerán los sistemas SCALL se encuentra la posibilidad de contar con agua limpia durante la temporada de lluvias, lo que permite reducir la dependencia de redes tradicionales de distribución. También se mejora la capacidad de almacenamiento en momentos donde el suministro puede verse interrumpido por fenómenos naturales.

Esta colaboración se lleva a cabo en el contexto del proyecto “Recuperación temprana y resiliente de Acapulco, Guerrero”, liderado por el PNUD, y tiene como meta contribuir al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 6, que busca asegurar la disponibilidad y gestión sostenible del agua para todas las personas.

La iniciativa representa un ejemplo de cómo las alianzas público-privadas pueden generar soluciones locales y centradas en las personas, brindando atención efectiva a desafíos urgentes como el acceso al agua en contextos postdesastre y de vulnerabilidad climática.

ESTO TE INTERESA: Rotoplas afianza liderazgo sustentable con metas validadas y avances en energía limpia

Rotoplas, la compañía donante, opera en 14 países y cuenta con más de 40 años de trayectoria en el diseño de soluciones para el almacenamiento, tratamiento y uso eficiente del agua, consolidándose como un aliado estratégico en contextos de reconstrucción y desarrollo comunitario.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Desarrollan soluciones tecnológicas orientadas a la reducción de fugas de agua en los hogares mexicanos

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -