Alcaldesa presenta corredor turístico para la Zona Rosa y le llueven críticas
Sandra Cuevas dijo que el proyecto en la Zona Rosa iniciará en noviembre y se estrenará en febrero de 2022. Pero, ¿de qué? Te contamos.

Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, presentó un proyecto para transformar la calle Génova en el Corredor Turístico-Tecnológico de la Zona Rosa, aunque su propuesta generó una serie de críticas ante la falta de información sobre la obra.
Este 28 de octubre, la funcionaria dio a conocer el proyecto, que pretende iniciar en noviembre e inaugurarlo el 14 de febrero de 2022.
El corredor turístico de la Zona Rosa, detalló Sandra Cuevas, busca convertir la calle Génova en una especie de túnel audiovisual, a través de pantallas led, paredes, columnas y una tirolesa.
Este es el proyecto del Corredor Turístico-Tecnológico en Zona Rosa, con una infraestructura a la altura de las grandes ciudades. Se pretende iniciar su construcción el siguiente mes e inaugurarlo el 14 de febrero del 2022. #DeCuauhtémocParaLaCDMX pic.twitter.com/jDBwczPJ4G
— Sandra Cuevas (@SandraCuevas_) October 29, 2021
Con ello, aseveró, busca reactivar la economía del sitio y de la alcaldía Cuauhtémoc.
“Vamos a lograr el renacimiento de Zona Rosa, una zona que en los años 70, 80, era la zona de todos, hoy es una zona olvidada”, dijo durante la presentación del proyecto.
La transformación del sitio implicará emplear cerca de 4,000 metros cuadrados de pantallas y equipar el lugar con equipo de sonido.
Con ello, aseguró José Medina, director general de Gobierno de la Cuauhtémoc. se busca duplicar el número de personas que transitan por el lugar, que actualmente es de 150,000.
Hoy presenté ante medios de comunicación el proyecto para instalar el primer Corredor Turístico-Tecnológico en Zona Rosa, y la intervención de las 45 calles de la colonia Juárez. La reactivación económica de #Cuauhtémoc se consolidará con esta obra de vanguardia. #SCA pic.twitter.com/yo1nnqQTs6
— Sandra Cuevas (@SandraCuevas_) October 29, 2021
Sandra Cuevas estimó que el Corredor Turístico de la Zona Rosa necesite alrededor de 300 millones de pesos de inversión, de los que ya tiene 150 luego de donaciones de empresarios.
Confió que el restante pueda ser aportado por las autoridades de la Ciudad de México.
“Espero que nos apoye la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, pero si no, pues los vamos a conseguir de cualquier forma con la iniciativa privada. Sin embargo, como ya lo había comentado, el 50% ya lo tenemos”, detalló.
La presentación del proyecto ha generado críticas en redes sociales, donde han lamentado que la funcionaria no haya consultado a la comunidad ni haya informado sobre los procesos de licitación o los estudios de impacto en el sitio.
Sandra Cuevas, alcaldesa de la Cuauhtémoc, presentó el proyecto del Corredor Turístico-Tecnológico en Zona Rosa.
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) October 29, 2021
La idea ha indignado a las redes no sólo por feo e innecesario (pondrán un domo de led en Génova y ¡una tirolesa!) sino porque no se sabe en qué momento se licitó. pic.twitter.com/FFbG3ZRiy4
Además, acusaron un intento de privatizar el lugar y provocar una mayor gentrifricación.
No alcaldesa, no es lo mismo Las Vegas que La zona rosa, todo a nivel de banqueta está bien pero esas pantallas afectarán a la vegetación y condominos. Además económicamente es insostenible, cuánto va a costar? ya pensaste en el mantenimiento? Lo positivo y negativo de esto?
— La Otra Cara del Urbanismo (@la_OC_Urb) October 29, 2021
Hasta el momento, el Gobierno de la Ciudad de México no se ha pronunciado al respecto.