Se reúne Rosa Icela Rodríguez con representantes del magisterio en Oaxaca; ¿qué acuerdos educativos se fortalecieron?

Sábado 25 de octubre de 2025

Se reúne Rosa Icela Rodríguez con representantes del magisterio en Oaxaca; ¿qué acuerdos educativos se fortalecieron?

La secretaria de Gobernación destacó que el objetivo es dar seguimiento a los acuerdos pactados para mejorar la educación de infantes, adolescentes y jóvenes en Oaxaca.

rosa icela oaxaca.jpg

Rosa Icela Rodríguez encabezó una reunión con el magisterio en Oaxaca.

/

X: @rosaicela_

Rosa Icela Rodríguez encabezó una reunión con el magisterio en Oaxaca.
X: @rosaicela_

Por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, una delegación de alto nivel del gobierno federal, encabezada por Rosa Icela Rodríguez Velázquez, se encuentra en Oaxaca para sostener una reunión de trabajo con representantes del magisterio. El objetivo central es dar seguimiento a los acuerdos pactados para mejorar la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en la entidad.

En el encuentro participan figuras como Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, y Martí Batres, titular del ISSSTE. La presencia de estos funcionarios subraya el interés del gobierno federal por atender las demandas del sector educativo, que en los últimos años ha protagonizado una intensa movilización a nivel nacional.

Te recomendamos: Brugada entrega 160 departamentos en la Gustavo A. Madero; ¿cómo se atiende en la CDMX el problema de vivienda?

¿Cuál es el principal motivo de las movilizaciones recientes del magisterio en México?

El gremio magisterial en México, representado principalmente por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ha mantenido una intensa movilización exigiendo mejoras estructurales en sus condiciones. Las principales demandas que han provocado paros nacionales, marchas y plantones son:

  1. Abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007: Una exigencia central para revertir la reforma de pensiones.
  2. Aumentos salariales sustanciales: Los docentes han demandado un incremento salarial del 100%, considerando insuficiente el 9% anunciado por el gobierno.
  3. Reforma al Sistema de Pensiones y Jubilación: Solicitan una revisión profunda del sistema y la reinstalación de maestros cesados en administraciones anteriores.

Esto te interesa: Traición La Granja VIP 2025 EN VIVO: ¿Quién será el último nominado HOY 24 de octubre? Así van las votaciones

¿Cómo ha respondido el gobierno federal a las demandas salariales y de jubilación?

El gobierno federal ha buscado desactivar las movilizaciones a través de la mesa de diálogo y algunas propuestas. La presidenta anunció en mayo un aumento salarial del 9%, aunque el sector lo consideró insuficiente.

En cuanto a las demandas estructurales, se ha ofrecido una consulta nacional para redefinir la carrera magisterial y la promesa de reducir paulatinamente la edad de jubilación para atender la problemática de la Ley del ISSSTE de 2007. A pesar de estas iniciativas, las manifestaciones, que han incluido paros de hasta 19 días y bloqueos viales, no han cesado, pues el magisterio insiste en que las soluciones no abordan el problema de fondo.

La presencia de Rosa Icela Rodríguez en Oaxaca refuerza el compromiso del gobierno federal por mantener canales abiertos de diálogo y avanzar en la construcción de soluciones que dignifiquen la labor docente y fortalezcan el sistema educativo en regiones históricamente rezagadas.

También lee: ¿Cuánto cuesta una cerveza en el GP de México 2025 de la F1? Conoce La-Lista de precios de bebidas y comida

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD