Semarnat contradice a organizaciones sobre información de deforestación en el Tren Maya

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) contradijo este miércoles las acusaciones de organizaciones de la sociedad civil y especialistas por presuntas fallas en los permisos para la construcción del Tren Maya, aunque dijo estar dispuesta a corroborar la información.
La organización CartoCrítica presentó una herramienta cartográfica creada con el acompañamiento del Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (Cemda) y otras organizaciones, la cual, según un comunicado de la Semarnat, ofrece datos y cifras que “distan de la información oficial, en cuanto a número de hectáreas totales susceptibles de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales (CUSTF)”.
El estudio mostrado señala que son 6 mil 659 hectáreas totales susceptibles de CUSTF, cuando el total registrado ante la Semarnat en las autorizaciones definitivas y provisionales es de 3 mil 167.29 hectáreas, aseguró la dependencia.
Sobre esto, Semarnat afirmó que, “para no generar confusiones”, sería necesario hacer una revisión detallada sobre lo que la herramienta cartográfica considera parte del proyecto emblemático del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para el desarrollo del sureste mexicano, ya que incluye “bancos materiales” que son propiedad privada, aseguraron.
🌳 Hoy presentamos una herramienta de análisis sobre la deforestación causada por la construcción del @TrenMayaMX. 6,659 ha de selva han sido deforestadas, el 87% sin autorización de cambio de uso de suelo forestal. @FonaturMX 👉 https://t.co/51GH9ziNVE pic.twitter.com/mntDeQWVyP
— CartoCrítica (@Cartocritica) August 2, 2023
La instancia aseguró las que organizaciones citan como totales 6 mil 659 hectáreas y dicen que solo 889.9 cuentan con autorización CUSTF, un dato que consideraron “inexacto”.
Del total de las identificadas “oficialmente” (3 mil 167.29), todas cuentan con autorización definitiva o provisional, sostuvo la Semarnat.
🔴 #COMUNICADO | Con el propósito de que se ofrezca a la ciudadanía información certera, la #Semarnat revisó los datos dados a conocer a la prensa por algunos organismos respecto al manejo de la cobertura forestal en el trazo del @TrenMayaMX y considera importante puntualizar… pic.twitter.com/mGsNWxy0Fw
— SEMARNAT México (@SEMARNAT_mx) August 2, 2023
Aun considerando solamente las hectáreas que cuentan con autorización definitiva, la dependencia mexicana explicó que la cifra sería de 1 mil 727.7.
Por su parte, la Semarnat expresó su “disposición y apertura para cotejar y corroborar la información presentada”.
-Con información de EFE.