Adiós al ‘megapuente’ de junio: SEP planea modificar el calendario escolar
La modificación del calendario escolar será efectiva una vez que se publique en el Diario Oficial de la Federación.
La modificación del calendario escolar será efectiva una vez que se publique en el Diario Oficial de la Federación.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó esta semana un proyecto de acuerdo por el cual se podría modificar el calendario escolar 2022-2023, con lo que se eliminarían días de taller para docentes y, por tanto, el “megapuente” de junio para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria.
En un documentos compartido por docentes, y el cual les habría sido enviado por la SEP y la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), se establece que el actual ciclo escolar para educación básica se mantiene en 190 días de clases efectivos.
Las autoridades explicaron en el documento que esta decisión se toma para no perder la continuidad del aprendizaje durante el ciclo escolar.
“Que tomando en cuenta la importancia de no perder la continuidad durante el ciclo escolar 2022-2023, se procedió a adecuar y reorganizar las acciones de formación continua para docentes y se reprogramó el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes sin presencia de alumnos, manteniendo los 190 días de clases efectivos del ciclo lectivo”, establece el acuerdo.
De esta manera, el ciclo escolar para alumnos de educación básica concluirá el 19 de julio y no el 26 del mismo mes, como estaba inicialmente programado tomando en cuenta los días de taller para docentes.
“Para la aplicación de los calendarios escolares del ciclo lectivo 2022-2023 a que se refieren los artículos que anteceden, se deberá tener en cuenta que para educación preescolar, primaria y secundaria el ciclo lectivo será del lunes 29 de agosto de 2022 al miércoles 19 de julio de 2023 y la actividad docente hasta el miércoles 26 de julio de 2023 en que concluye el ciclo escolar; y para la educación normal y demás para la formación de maestras y maestros de educación básica los cursos iniciarán el lunes 29 de agosto de 2022, para concluir el martes 18 de julio de 2023″, precisa la SEP.
Con la nueva programación, los docentes tendrán cuatro días de taller por separado para lo que resta del ciclo, y no días seguidos que en junio se extendían hasta por una semana. Estas fechas son: 31 de marzo, 28 de abril, 26 de mayo y 30 de junio.
Para que el acuerdo y las modificaciones sean efectivas, primero tiene que publicarse en el Diario Oficial de la Federación (DOF).