SRE confirma que hay un mexicano herido por el tiroteo en oficina de ICE en Dallas, Texas; ¿cuál es su estado de salud?

Jueves 25 de septiembre de 2025

SRE confirma que hay un mexicano herido por el tiroteo en oficina de ICE en Dallas, Texas; ¿cuál es su estado de salud?

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, el presunto atacante atentó contra su vida antes de que fuera detenido.

tiroteo en dallas.jpg

La SRE confirmó que uno de los heridos es de nacionalidad mexicana.

/

Foto: X @josuealeexis

La SRE confirmó que uno de los heridos es de nacionalidad mexicana.
Foto: X @josuealeexis

La tranquilidad de la mañana en Dallas, Texas, se rompió por el sonido de disparos en un centro de detención de la Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE). Un tiroteo, que dejó un saldo de tres heridos, uno de ellos de gravedad y de nacionalidad mexicana, ha encendido las alarmas y puesto de manifiesto la creciente tensión en torno a las agencias federales de inmigración en Estados Unidos.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México ha confirmado que la víctima mexicana se encuentra hospitalizada, recibiendo atención médica y su familia ya está recibiendo acompañamiento legal.

Te recomendamos: Programa de Trabajadores Independientes del IMSS: ¿cuántos migrantes mexicanos se han registrado a septiembre de 2025? Así es el proceso de afiliación

¿Qué se sabe del ataque en Dallas?

Según el reporte inicial de Todd Lyons, director interino de ICE, las tres personas lesionadas fueron trasladadas de inmediato a hospitales cercanos. Aunque la información sigue siendo preliminar, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó que el presunto atacante, quien actuó solo, se quitó la vida antes de ser detenido, eliminando cualquier posibilidad de un interrogatorio para conocer sus motivaciones. Hasta el momento, “no está claro si se trata de empleados de la agencia, visitantes o detenidos en el centro” alcanzados por los disparos, lo que añade un velo de misterio a un incidente de por sí trágico.

El agresor utilizó un arma larga y disparó desde las inmediaciones del edificio, lo que ha llevado a las autoridades a catalogarlo como un posible ataque de francotirador. La falta de un motivo claro ha hecho que las autoridades de ICE y del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) inicien una investigación exhaustiva para esclarecer el caso.

tiroteo en dallas texas 2.jpg
Autoridades estadounidense señalan que el presunto responsable atentó contra su vida. / Foto: X @Cachoperiodista

La diplomacia mexicana en acción: La protección de un connacional

La cancillería mexicana, a través de su Consulado General en Dallas, ha actuado de inmediato para asegurar la protección y defensa de los derechos de su connacional. Se ha establecido comunicación directa con la familia de la víctima para brindarles el acompañamiento necesario y se ha solicitado a las autoridades el acceso irrestricto para visitarlo en el hospital. Esta rápida respuesta diplomática refleja la importancia que México le da a la seguridad y bienestar de sus ciudadanos en el exterior, sobre todo en un contexto tan delicado.

Como lo ha señalado la Jefatura de la Unidad para América del Norte, esta situación “transmite nuestra preocupación” y se espera una pronta respuesta de las autoridades estadounidenses para esclarecer los hechos.

Esto te interesa: Trump compara las redadas migratorias con la caza de Pokémon: “¡Hay que atraparlos a todos!”

Amenazas crecientes a agencias federales

Este tiroteo no es un hecho aislado. Ocurre en un contexto de un notable incremento de amenazas y agresiones dirigidas al personal y las instalaciones federales migratorias en Estados Unidos. La sede de ICE en Dallas, en particular, es una de las que recibe un mayor flujo de personas detenidas y visitantes en la región sur del país, lo que la convierte en un punto de vulnerabilidad.

La secretaria del DHS, Kristi Noem, afirmó que “existe un incremento reciente de amenazas y ataques dirigidos a las agencias federales de inmigración”. Esta realidad obliga a las autoridades a revisar y reforzar sus protocolos de seguridad para evitar futuros incidentes.

tiroteo en dallas texas.jpg
Dallas recibe el mayor número de migrantes detenidos. / Foto: X @Cachoperiodista

Investigaciones, protocolos y protección para migrantes en EU

Tras el ataque, se activó un despliegue masivo de fuerzas de seguridad locales y federales en la zona, y se ha reforzado la vigilancia en otras instalaciones de ICE en todo el país. El DHS y ICE han abierto una investigación federal para revisar cámaras de seguridad y analizar los antecedentes del atacante, así como cualquier posible falla en los sistemas de control de acceso. Se espera que los resultados de esta investigación no solo esclarezcan el tiroteo, sino que también sirvan para fortalecer las medidas de prevención y seguridad en recintos federales.

También lee: Leonardo DiCaprio se pronuncia a favor de los migrantes durante primiere ‘Una batalla tras otra’ en CDMX; así se vivió el evento

La protección de los derechos de las personas mexicanas en el exterior sigue siendo una prioridad para la red consular, que reafirma su compromiso de velar por su seguridad y bienestar, especialmente en momentos de crisis como el que se ha vivido en Dallas

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD