Sheinbaum inaugura Centro Libre en Calakmul, Campeche: 'Estamos recuperando y reconociendo a las mujeres'

Sábado 16 de agosto de 2025

Sheinbaum inaugura Centro Libre en Calakmul, Campeche: ‘Estamos recuperando y reconociendo a las mujeres’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó los avances en los derechos de las mujeres.

Claudia Sheinbaum en Campeche.jpg

La presidenta Claudia Sheinbaum en su visita a Campeche.

/

Foto: captura de pantalla.

La presidenta Claudia Sheinbaum en su visita a Campeche.
Foto: captura de pantalla.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó Campeche para la inauguración de un Centro LIBRE en Calakmul.

Acompañada de la gobernadora Layda Sansores, de la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernádez; la titular del Ejecutivo destacó varios puntos de la “Cartilla de las Mujeres” y proyectos a nivel nacional para impulsar los derechos de las mujeres.

Te puede interesar: Polo del Desarrollo Económico del Bienestar: Ebrard anuncia diseño de semiconductores e interés en autobús eléctrico mexicano

“Las mujeres mexicanas tienen derecho a la educación, a la salud, a la salud reproductiva, a la tierra, a una vida libre de violencia, a pensar lo que nosotros queremos y tenemos derecho a ser libres.

Todos estos derechos están escritos en la Cartilla de Derechos de las Mujeres, queremos que llegue al mayor número de mexicanos y mexicanas y se está traduciendo a lenguas madre, a lenguas indígenas para que también llegué a todos los rincones del país, sin excepción”, mencionó Sheinbaum Pardo.

Centro Libre Campeche.jpg
Centro Libre en Campeche. / Foto: captura de pantalla.

La presidenta reiteró la importancia de los Centros Libre, espacios comunitarios en donde las mujeres pueden tener acceso a diversos servicios y actividades gratuitas.

Te puede interesar: Brugada etrega apoyos a afectados por lluvias e inundaciones en Venustiano Carranza, CDMX: ‘Queremos que no vuelva a ocurrir’

“Queremos que haya por lo menos un Centro Libre en cada municipio y ahí las presidentas o presidentes municipales nos ayudan con el espacio y ponen a todas las compañeras que trabajan aquí, junto con la secretaría del municipio, la secretaría del Estado; entonces son abogadas, psicólogas, trabajadoras sociales; para el empoderamiento económico, entonces son de la misma comunidad que reciben un apoyo para poder trabajar en los Centros Libre, detalló la titular del Ejecutivo.

El proyecto de la Red de Tejedoras de la Patria es otro que impulsa los derechos de las mujeres en México y está constituido por mujeres voluntarias. “Reunirnos para hacer joyería, leer; queremos que haya solidaridad, fraternidad; para eso es la Red de Tejedoras de la Patria”.

La presidenta Sheinbaum Pardo recordó que cuando llegó a la presidencia un “cómico” despreció el trabajo de las amas de casa y de la llegada de una mujer como titular del Ejecutivo.

Te puede interesar: Huracán ‘Erin¿ trayectoria EN VIVO: se intensifica a categoría 5, ¿afectará las costas mexicanas?

“Dijo que llegó una ama de casa a Palacio Nacional, como si fuera de menos y la verdad me dio mucho coraje porque las amas de casa o las mujeres que trabajan en el hogar hace un trabajo no reconocido. Entonces dije que ‘a mucho orgullo soy ama de casa, soy abuela, soy mamá y soy comandante suprema de las Fuerzas Armadas Muchas. Que vivan las mujeres mexicanas”, finalizó la presidenta Sheinbaum Pardo en su visita a Campeche.

Claudia Sheinbaum Campeche.jpg
La presidenta claudia Sheinbaum en Calakmul, Campeche. / Foto: Tw/Claudia Sheinbaum.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD