Sheinbaum muestra ofrenda de Día de Muertos instalada en Palacio Nacional, ¿a quién le dedico el altar de este año? | VIDEO

Sábado 1 de noviembre de 2025

Sheinbaum muestra ofrenda de Día de Muertos instalada en Palacio Nacional, ¿a quién le dedico el altar de este año? | VIDEO

Cada año, la ofrenda de Palacio Nacional combina elementos tradicionales —como el cempasúchil, las velas y el papel picado.

Claudia Sheinbaum ofrenda de Día de Muertos Palacio Nacional mujeres indígenas.png

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, frente a la ofrenda de Día de Muertos instalada en Palacio Nacional.

/

Especial.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, frente a la ofrenda de Día de Muertos instalada en Palacio Nacional.
Especial.

La presidenta Claudia Sheinbaum mostró la ofrenda de Día de Muertos que se colocó en Palacio Nacional, en la Ciudad de México (CDMX), este sábado 1 de noviembre.

Te recomendamos: Gran Desfile de Día de Muertos 2025 en CDMX: Clara Brugada encabeza el inicio del recorrido rumbo al Zócalo; ¿a qué artistas y personajes se le rendirán tributo?

¿A quién le dedico la ofrenda de Día de Muertos en Palacio Nacional?

La mandataria federal dedicó la tradicional ofrenda de Día de Muertos instalada en Palacio Nacional a las mujeres que, a lo largo de la historia, han cuidado, enseñado y defendido la vida en el país.

A través de un mensaje en sus redes sociales, la mandataria destacó que la ofrenda se llena de “flores, colores, canto y fuego” para rendir homenaje a las ancestras mexicanas.

“Cada pétalo de cempasúchil marca el camino de regreso para aquellas mujeres que sembraron vida en su paso por la tierra”, escribió Sheinbaum, acompañando su publicación con imágenes de la ofrenda que decora los patios del recinto presidencial.

La presidenta explicó que este año la ofrenda honra a las mujeres que “cuidaron la milpa, curaron con hierbas, contaron historias bajo la luna y defendieron su tierra y dignidad”.

En su mensaje, subrayó que esas figuras femeninas siguen presentes “en la voz del viento, en el pulso de la tierra y en el eco de cada palabra de su lengua materna”.

“Nuestra ofrenda es para ellas: por su fuerza, su sabiduría y su amor infinito. Ancestras de todas y todos los mexicanos”, añadió.

Actividades culturales por el Día de Muertos

La instalación forma parte de las actividades culturales del Gobierno federal con motivo del Día de Muertos, una de las celebraciones más importantes del calendario mexicano y reconocida por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Cada año, la ofrenda de Palacio Nacional combina elementos tradicionales —como el cempasúchil, las velas y el papel picado— con mensajes sociales y culturales.

En esta ocasión, el homenaje se centra en las mujeres que han sostenido la vida comunitaria y preservado el conocimiento ancestral.

El gesto se enmarca también en el discurso feminista y de reivindicación de la memoria histórica que ha caracterizado a la administración de Sheinbaum, la primera mujer en ocupar la Presidencia de México.

Te recomendamos: Gran Desfile de Día de Muertos 2025: ¿qué artistas estarán GRATIS en el evento cultural de la CDMX? Fecha y hora

¿Cómo se instaló la ofrenda de Día de Muertos en Palacio Nacional?

De acuerdo con la presidenta, la ofrenda fue instalada con el apoyo de la Secretaría de Cultura y del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).

“Es esta hermosísima tradición del pueblo de México de celebrar de una manera distinta a nuestros muertos que vienen a visitarnos en este Día de Muertos y los recordamos y les damos alimentos y los consentimos”, explicó.

El Día de Muertos, que se celebra el 1 y 2 de noviembre, simboliza la convivencia entre la vida y la muerte, una tradición que mezcla raíces indígenas y católicas. Las ofrendas mexicanas incluyen flores, comida, bebidas, fotografías y objetos personales para recordar a los seres queridos que han fallecido y celebrar su legado.

ofrenda día de muertos palacio nacional sheinbaum.png
La presidenta Claudia Sheinbaum mostró al pueblo de México la ofrenda de Día de Muertos que se colocó en Palacio Nacional con el apoyo de la Secretaría de Cultura y del INPI. / Gobierno de México.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD