Sheinbaum se reúne con gobernadoras y gobernadores de 24 estados para revisar avances del IMSS-Bienestar
La presidenta Claudia Sheinbaum refirió que el objetivo es garantizar un sistema de salud gratuito, universal y de calidad.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se reunió este miércoles con gobernadoras y gobernadores de cuatro estados de la República para revisar el programa IMSS-Bienestar.
A través de sus redes sociales oficiales, la mandataria destacó que la prioridad de su administración es garantizar un sistema de salud gratuito, universal y de calidad.
Te puede interesar: ‘Por la defensa de México vamos todas y todos juntos': Clara Brugada llama a ir al Zócalo el domingo
Con este programa, el gobierno federal busca brindar los servicios de salud a 53.2 millones de personas sin seguridad social, objetivo que avanza en su consolidación en 24 estados.
En el encuentro que se dio en Palacio Nacional estuvieron presentes diferentes gobernadoras y gobernadores como: la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez; de Guerrero, Evelyn Salgado; de Campeche, Layda Sansores; de Quintana Roo, Mara Lezama; de Baja California; Marina del Pilar; de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; de Chiapas, Eduardo Ramírez; así como la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, entre otros.
Además, la reunión para la revisión del IMSS-Bienestar contó con la particiación del director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo; del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres; el titular de IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch; y la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez.
Previamente, el director del IMSS-Bienstar recordó que en abril de este año comenzará el proceso para la conformación de 8 mil 222 Comités de Salud para el Bienestar, incluidos los 136 Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA).
Las unidades de salud, dijo, recibirán desde 370 mil y hasta 1 millón 100 mil pesos.
Te puede interesar: Nuevo Cablebús: Tlalpan será el primero en tenerlo este sexenio... y llegará a CU
Svarch también destacó que en 2024, el programa La Clínica es Nuestra benefició a más de 11 mil 800 unidades de salud en más 2 mil 200 municipios.
“En cada centro de salud, la comunidad vota y supervisa más de 44 mil acciones de fortalecimiento en infraestructura, equipamiento médico y mobiliario, para los cuales se han invertido más de seis mil 300 millones de pesos,” agregó.