Si desconectas este aparato en las noches podrías ahorrarte hasta 2 mil pesos, según la CFE
Este aparato electrónico consume buena cantidad de energía aun cuando esté apagado, esto recomienda la CFE

Según la CFE, la tv utiliza hasta 8.76 kilovatios por hora si permanece conectada todo el día.
/Pexels
¿Quiéres o buscas disminuir el consumo de electricidad en casa, y por consiguiente pagar menos por tu recibo?
Hay una manera de poder ahorrar energía toda vez que si desconectas un aparato en específico, podrías hacerlo y ahorrarte un buen dinero.
Y es que aunque parezca inofensivo, dejarlo conectado toda la noche podría estar sumando hasta 2 mil pesos extra al año en tu recibo de luz, según usuarios que han aplicado este pequeño cambio.
¿Cuál es el aparato que debo desconectar para ahorrar dinero y energía?
De acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se trata de la televisión, uno de los aparatos que aún cuando no la utilices puede seguir consumiendo energía (“energía fantasma”) llegando a utilizar hasta 8.76 kilovatios por hora si permanece conectada todo el día.
TE RECOMENDAMOS: ¿Cuál fue la causa de los apagones en el sureste de México? Esto dijo la CFE
El Departamento de Energía de Estados Unidos calcula que el llamado ‘consumo fantasma’ la energía que gastan los aparatos aunque no se estén usando puede costar unos 100 dólares al año, lo que equivale a más de 2 mil pesos mexicanos.
Sin embargo, según el Consejo de Defensa de los Recursos Naturales, ese gasto podría ser aún mayor, llegando hasta 165 dólares al año, es decir, más de 3 mil pesos.
¿Qué otros aparatos electrónicos debo desconectar para ahorrar dinero?
No obstante, para un consumo de luz estable y un ahorro de dinero la CFE recomienda desconectar otro tipo de aparatos que son considerados como “innecesarios” y que apoyan significativamente a la reducción de ahorro y son los siguientes:
- Consolas de videojuegos
- Bocinas y equipos de sonido
- Computadoras y laptops
- Cargadores (celular, tablet, laptop)
- Impresoras
- Microondas
- Ventiladores
- Calefactores
- Cafeteras
- Lavadoras y secadoras
¿Por qué es importante desconectar aparatos?
Además del ahorro de energía y dinero, el desconectar aparatos electrónicos proporciona la disminución del riesgo de sobrecalentamiento y cortocircuitos, pues los aparatos enchufados, especialmente aquellos con componentes electrónicos o transformadores, pueden generar calor incluso cuando están apagados.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Internet CFE gratis: ¿Qué celulares son compatibles con el chip sin costo? Consulta paquetes 2025
Por otro lado, les proporcionan mayor vida útil a los aparatos, ya que al dejar los aparatos en modo de espera o enchufados constantemente puede generar un estrés continuo en sus componentes electrónicos, lo que a largo plazo podría acortar su vida útil; por lo tanto, apagarlos por completo permite que los componentes descansen.
Otras recomendaciones
- Aprovecha al máximo la luz natural: Abre cortinas y persianas durante el día. Pinta paredes y techos de colores claros para reflejar la luz
- Utiliza focos LED: Consumen hasta un 80% menos energía y duran mucho más que los focos incandescentes
- Apaga las luces al salir de una habitación: Parece obvio, pero es un hábito fundamental
- Utiliza lámparas de escritorio o de lectura: En lugar de iluminar toda la habitación si solo necesitas luz en un área específica
- Mantén limpios focos y lámparas: El polvo puede reducir significativamente su luminosidad
- Considera instalar detectores de presencia: En áreas de paso como pasillos o baños, para que la luz solo se encienda cuando sea necesario