¿Sismo? Reportan temblores en Guerrero sin la activación de la alerta en CDMX
¿Por qué no sonó la alerta en la CDMX tras el sismo en Guerrero, México? Tenemos los detalles.

Se registró un sismo en Guerrero, México, que no ameritó la activación de la alerta en la Ciudad de México (CDMX) la tarde de este sábado 28 de diciembre de 2024.
El epicentro se localizó al noroeste de Acapulco, informó el Servicio Sismológico Nacional.
“SISMO Magnitud 4.2 Loc 13 kilómetros al NORESTE de ACAPULCO, Guerrero 28/12/24 14:08:32 Lat 16.92 Lon -99.78 Pf 5 kilómetros”, reiteró la dependencia.
Es al menos el tercer sismo que se registró en Guerrero el sábado 28 de diciembre. El segundo tuvo una magnitud 4.2 con epicentro Petatlán.
“SISMO Magnitud 4.2 Loc 7 kilómetros al NORESTE de PETATLAN, GRO 28/12/24 13:01:33 Lat 17.57 Lon -101.22 Pf 43 kilómetros”, ahondaron las autoridades.
El tercero ocurrió a las 14:21 horas en el noreste de Acapulco.
“SISMO Magnitud 4.0 Loc 13 kilómetros al NORESTE de ACAPULCO, GRO 28/12/24 14:21:25 Lat 16.94 Lon -99.79 Pf 2 kilómetros”.
La gobernadora Evelyn Salgado confirmó que se han registrado varios sismos en Guerrero sin que, al momento, hayan reportado afectaciones.
“Se percibió un sismo en Guerrero, por lo que a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activamos los protocolos correspondientes. Por favor, ante cualquier emergencia, recuerda comunicarte al #911", escribió la mandataria local en su cuenta de X.
Ante los sismos registrados esta tarde, de magnitudes 4.2 y 4.0 con epicentro al noreste de #Acapulco, activamos los protocolos correspondientes sin que hasta el momento se reporten afectaciones. ⚠️ A través de @PC_Guerrero, continuamos con los recorridos de supervisión en… pic.twitter.com/ntjQ6A2hDR
— Evelyn Salgado Pineda (@EvelynSalgadoP) December 28, 2024
Por separado y ante los constantes sismos en Guerrero, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil estatal recordó que, en promedio, todos los días se registra once temblores de diferente intensidad.
“Conocer los protocolos de actuación en caso de un movimiento sísmico es importante para estar preparadas y preparados ya que en #Guerrero, todos los días tiembla y en promedio se registran once sismos de variada intensidad”, detallaron las autoridades.
¿Sismo en CDMX?
El sismo en Guerrero no ameritó la activación de la alerta en la Ciudad de México.
“Se detectó un sismo que no ameritó aviso de alerta porque la energía radiada por el sismo durante los primeros segundos no superó los niveles de activación. Es posible que el epicentro se localice dentro del círculo rojo”, informó el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano a través de sus redes sociales.