SSC-CDMX revela desarticulaciones de bandas y detenciones clave en Gobierno de Brugada
Autoridades reconocieron la estrategia de Seguridad y Construcción de Paz impulsada por la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina.

Clara Brugada en conferencia de prensa sobre la Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz e la CDMX.
/Foto: Gobierno de la CDMX.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México reveló un balance de sus acciones, reportando la detención de 3 mil 899 personas vinculadas a delitos de alto impacto desde el inicio de la administración actual. De este total, 415 individuos pertenecían a 20 células delictivas que fueron desarticuladas tras su captura, según informó el titular, Pablo Vázquez Camacho.
El funcionario presentó los resultados como parte de la Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz, impulsada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.
Te puede interesar: ‘Asesinato de Ximena Guzmán y José Muñóz no quedará impune": Clara Brugada
Vázquez Camacho destacó la coordinación entre diversas instituciones para lograr estos resultados. Mencionó la colaboración con la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
En el periodo analizado, las autoridades lograron el aseguramiento de 353 kilogramos y 21 mil 208 dosis de marihuana, así como 1.8 kilogramos, 28 mil 580 dosis y 56 bolsas a granel de cocaína.
Además, se decomisaron 77 armas de fuego, 72 cargadores, 826 cartuchos útiles, 137 vehículos, 150 adicionales semicompletos y 50 motocicletas desvalijadas.
Uno de los puntos clave del informe es la detención de 23 objetivos prioritarios. Tan solo en mayo, la SSC logró la captura de ocho líderes de distintas organizaciones criminales, identificados como Brandon Salvador “N”, Francisco Javier “N”, Dirseo “N”, Israel “N”, Alberto “N”, Pablo Donaldo “N”, Brayan Alexis “N” y Luis Emmanuel “N”.
Como parte de la estrategia integral contra la extorsión, instruida por la Jefa de Gobierno, la Policía de la Ciudad de México detuvo a 430 personas entre octubre de 2024 y mayo de 2025. De estas detenciones, 322 fueron por extorsión y 108 por tentativa.
Durante el mismo periodo, se atendieron mil 356 reportes de extorsión telefónica o indirecta y se brindaron 748 orientaciones a través de la línea especializada. También se ofrecieron 258 sesiones de atención psicológica y se realizaron 184 eventos preventivos que contaron con la participación de 2 mil 200 personas.
El Secretario también detalló operativos específicos realizados en mayo. El 1 de mayo, se ejecutaron dos órdenes de cateo en Iztapalapa, resultando en la detención de cuatro personas, incluido un líder de célula delictiva con presencia en Iztapalapa y Tláhuac.
Te puede interesar: Clara Brugada promete finanzas sanas e inversión en CDMX
El 27 de mayo, fue detenido en Iztacalco Josymar “N”, quien se dedicaba a la extorsión de comerciantes. El 28 de mayo, dos personas fueron detenidas en la colonia Centro y tres más en Tláhuac, a quienes se les aseguraron drogas sintéticas.
En el combate al robo de vehículos y autopartes, la SSC destacó la “Operación Fortaleza”, sobre la cual la Fiscalía proporcionará más información en breve. Como parte de esta operación, el 30 de mayo, dos personas fueron detenidas en la colonia Exhipódromo de Peralvillo, alcaldía Cuauhtémoc, y se aseguraron 81 toneladas de autopartes robadas.
La Subsecretaría de Control de Tránsito ha fortalecido el Programa de Chatarrización, que opera en las 16 alcaldías de la capital. De enero a mayo de 2025, se retiraron mil 890 vehículos abandonados en vía pública, lo que representa un incremento del 21.4 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Estos vehículos son trasladados a depósitos institucionales para su proceso de chatarrización, contribuyendo a la vez a reforzar el parque vehicular de grúas de la Secretaría.
La Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz se refuerza con la formación constante del personal. Desde el inicio de la actual administración, se han incorporado 719 nuevos elementos: 552 con perfil preventivo, 117 con perfil investigador y de análisis táctico, y 50 en custodia penitenciaria.
Te puede interesar: Clara Brugada propone construcción de hospital de la policía en CDMX
Actualmente, se imparte un curso especializado para personal femenino de la Policía Preventiva, con el objetivo de que se integren a la unidad de élite conocida como “Valquirias”.
En cuanto a la prevención, la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito colabora semanalmente en Audiencias Ciudadanas y en el programa Casa por Casa, encabezado por la Jefa de Gobierno. Estas acciones buscan la atención directa a la ciudadanía, escuchar sus demandas en seguridad y ofrecer respuestas concretas.
En este mismo periodo, 275 personas fueron canalizadas al programa Reconecta con la Paz, enfocado en la reinserción social de jóvenes con su primer conflicto con la ley.
Finalmente, el Secretario Vázquez Camacho reconoció la labor de los subsecretarios, de los titulares de la Policía Auxiliar y la Policía Bancaria e Industrial, así como de todas las mujeres y hombres que integran la Policía de la Ciudad de México, por su dedicación y compromiso diario en beneficio de la ciudadanía.