SSC reporta 10 detenidos por robos vinculados a ventas de autos en redes sociales
La dependencia detectó esta modalidad delictiva a partir de diversas denuncias ciudadanas.

La SSC emitió recomendaciones para la ciudadanía.
/Foto: SSC
La SSC indicó que hasta el momento se han documentado ocho casos en los que los compradores fueron agredidos y resultaron con lesiones al presentarse en los lugares acordados con los supuestos vendedores. En esos puntos, las víctimas fueron asaltadas tras intentar concretar la compra.
La dependencia detectó esta modalidad delictiva a partir de diversas denuncias ciudadanas, así como por trabajos de investigación, inteligencia y monitoreo de actividades en la red pública de Internet.
En respuesta, y por instrucciones de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, la Secretaría ha intensificado las medidas de prevención e hizo un llamado a los ciudadanos a tomar precauciones antes de realizar compras de alto valor por internet. Entre las recomendaciones emitidas se encuentran:
- No efectuar transacciones con particulares por redes sociales; en su lugar, recurrir a empresas o plataformas reconocidas. Siempre será mejor y más seguro adquirir estos bienes en comercios establecidos o a través de plataformas empresariales formales.
- Haz caso a las recomendaciones de seguridad que las propias plataformas de redes sociales han emitido en los sitios de compra-venta de artículos.
- Verificar el precio real del vehículo para evitar caer en ofertas poco creíbles.
- No hacer depósitos ni transferencias previas al encuentro con el vendedor; si te presionan para la compra, cancela la comunicación inmediatamente.
- Cancelar cualquier trato en caso de presión para concretar la venta.
- Realizar los encuentros en lugares seguros, como centros comerciales, o utilizar los Módulos de Compra Segura disponibles en la capital. Si vas a comprar o vender un vehículo en la Ciudad de México, puedes hacerlo en los Módulos de Compra Segura que opera la Fiscalía General de Justicia (FGJ), o solicitar desde la aplicación “Mi Policía”, que un oficial te acompañe cuando quieras hacer la compra del automóvil.
La SSC reiteró la importancia de seguir estas recomendaciones para evitar ser víctima de robo o fraude, e invitó a la ciudadanía a reportar cualquier situación sospechosa a las autoridades correspondientes.