Suman 6 muertes por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Sheinbaum señala que la FGJCDMX investigará el caso. ¿Qué medidas fortalecerán?
La presidenta de México insistió en la necesidad de una investigación exhaustiva por parte de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX.
Tras la explosión de una pipa de gas en Zaragoza, suman más de personas fallecidas.
/@GN_MEXICO_
Tras la devastadora explosión de una pipa de gas en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente la Concordia en Iztapalapa, el Gobierno de la Ciudad de México confirmó que la cifra de víctimas fatales ascendió a seis.
El trágico suceso, que tuvo lugar el miércoles 10 de septiembre, también ha dejado a 21 personas en estado crítico, con quemaduras que afectan entre el 50% y 70% de sus cuerpos, según informó Myriam Urzúa, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
El accidente ha conmocionado a la capital, y las autoridades continúan monitoreando la situación de los lesionados, mientras se llevan a cabo las investigaciones para deslindar responsabilidades.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha insistido en la necesidad de una investigación exhaustiva por parte de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, no solo para sancionar a los responsables, sino para asegurar que un hecho de esta naturaleza no vuelva a repetirse.
La presidenta @Claudiashein consideró como una tragedia la explosión de una pipa en Puente de la Concordia y dijo que será la Fiscalía de la CDMX la que investigue las causas.
— La-Lista (@LaListanews) September 11, 2025
Además, dijo que su gobierno revisará la operación y traslado de combustibles. pic.twitter.com/aGPkt8fAxR
Te recomendamos: Explosión de pipa en Zaragoza hoy: ¿Qué dijo la Jefa de Gobierno de la CDMX Clara Brugada del accidente en La Concordia?
¿Cuántas personas están siendo atendidas en los hospitales?
En la conferencia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, las autoridades de salud detallaron el estado de las personas lesionadas que están siendo atendidas en diversas instituciones médicas. La información actualizada muestra un panorama de atención crítica en múltiples nosocomios:
- IMSS Bienestar: Se atendieron 26 personas. Lamentablemente, se registró un fallecimiento. Seis pacientes fueron dados de alta; mientras que, 19 permanecen hospitalizados. Diez de ellos se encuentran en el Hospital Magdalena de las Salinas, incluido el conductor de la pipa.
- ISSSTE: Atendió a 32 personas; 16 ya fueron dadas de alta, y las otras 16 siguen hospitalizadas. Cinco de ellas se encuentran en estado grave.
- IMSS: Brindó atención a 27 personas. Diez de los lesionados están en estado grave en el Hospital Rubén Leñero, dos menores de edad son atendidos en el Hospital Moctezuma, y 15 heridos se encuentran en el Hospital de Balbuena.
Esto te interesa: Explosión en la Zaragoza y puente de La Concordia hoy: La-Lista de personas heridas por incendio de pipa en CDMX; ¿a que hospitales fueron trasladadas?
¿Qué provocó la explosión de la pipa en Iztapalapa?
De acuerdo con la secretaria Myriam Urzúa Venegas, la causa principal del accidente fue el exceso de velocidad con el que el conductor manejaba la pipa de gas. La funcionaria señaló que los videos de seguridad mostraron que la unidad, que transportaba 49,500 litros de producto, se desplazaba a una velocidad que no era la adecuada.
Urzúa explicó que el exceso de velocidad provocó la formación de una fractura de entre 30 y 40 centímetros en el tanque de la pipa. A través de esa abertura, el gas se escapó y se dispersó en los alrededores como una nube. Posteriormente, un flamazo hizo contacto con la nube de gas, provocando la intensa explosión que causó daños y lesiones en las personas cercanas.
“El accidente se provocó por un exceso de velocidad por lo menos así nos están diciendo los videos de la pipa que llevaba 49,500 litros del producto”, declaró Myriam Urzúa.
También puedes leer: Comerciantes anuncian megabloqueo en la CDMX: ¿cuándo y qué vialidades serán afectadas?
¿Qué medidas se tomarán para evitar un accidente similar?
La presidenta Claudia Sheinbaum ha sido enfática en que el caso no quedará sin una investigación profunda. La Fiscalía General de Justicia de la CDMX ya está a cargo del caso. Sheinbaum destacó que la meta es “buscar la no repetición, que esto no vuelva a ocurrir”.
La investigación busca determinar qué fue lo que causó el incendio de la pipa, a pesar de que la empresa propietaria ha manifestado su intención de apoyar a las víctimas.
“Que la empresa haya dicho que va a apoyar en todo lo que se requiera, claro, no le exime de la investigación que se tiene que hacer”, subrayó Sheinbaum.
Además, la Secretaría de Energía ha sido instruida para revisar y fortalecer las medidas de operación y traslado de combustibles, con el objetivo de evitar futuros incidentes que pongan en riesgo la vida de los ciudadanos.