Tabasco despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación: ¿Qué aprobó de la interrupción del embarazo?
Mujeres y personas menstruantes podrán interrumpir su embarazo en Tabasco. Estas son las condiciones que avaló el Congreso para acceder al aborto.

Otra entidad despenaliza el aborto en México. Te contamos.
/Ilustración: La-Lista News.
Tabasco se sumó a las entidades que despenalizaron el aborto en México en acato a una orden de un Tribunal Colegiado y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El Congreso local puso a votación la reforma al Código Penal estatal para la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas de gestación la tarde de este miércoles 14 de mayo de 2025.
Te puede interesar: Aborto: México avanza para garantizarlo de forma legal, segura y gratuita
¿Cómo fue la votación para despenalizar el aborto en Tabasco?
La despenalización del aborto en Tabasco fue aprobada por el Congreso local con 33 votos a favor, uno en contra y una abstención. De esta manera se convirtió en la entidad número 23 en dar acceso a mujeres y personas menstruantes a interrumpir su embarazo.
“Tabasco despenalizó el aborto! Este logro es parte de una estrategia impulsada por GIRE, de la mano de organizaciones y colectivas”, informó la organización no gubernamental Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE).
Te puede interesar: Aborto: comparación entre las cortes de México y EU
Recordó que el logro se dio luego de que interpusieron recursos jurídicos para que las mujeres en México puedan decidir sobre su propio cuerpo.
“El 4 de abril de 2025 el Tribunal Colegiado en Materia Penal del Décimo Circuito resolvió el Amparo en Revisión 153/2023 y declaró inconstitucionales los artículos que prohíben de forma absoluta el aborto voluntario en el Código Penal de Tabasco”, detalló GIRE.
Agregó que en esa fecha el Tribunal Colegiado en Materia Penal ordenó al Congreso de Tabasco derogar el delito de aborto autoprocurado y consentido. Sin embargo, fue hasta el miércoles 14 de mayo de 2025 cuando el Congreso de local, en acato a la orden del Tribunal Colegiado, despenalizó el aborto durante las primeras 12 semanas de gestación.
¿Qué dice la SCJN del aborto en México?
La Suprema Corte de Justicia de la Nación reconoció desde septiembre de 2023 que regular el aborto en los códigos penales es inconstitucional y va contrario al derecho de decidir de mujeres y personas con capacidad de gestar.
Te puede interesar: Aborto en Nayarit: ¿hasta qué semana despenalizaron la interrupción del embarazo?
“La Sala sostuvo que la criminalización del aborto constituye un acto de violencia y discriminación por razón de género, ya que perpetúa el estereotipo de que las mujeres y las personas gestantes sólo pueden ejercer libremente su sexualidad para procrear y refuerza el rol de género que impone la maternidad como un destino obligatorio”, reiteraron sobre el aborto en México.