Tamaulipas dice Sí al matrimonio igualitario y ya es legal en todo México
El dictamen pasó con 23 votos a favor, doce en contra y una abstención.

El Congreso de Tamaulipas aprobó una serie de reformas al Código Civil con lo que reconoció el matrimonio igualitario en la entidad.
El dictamen pasó con 23 votos a favor, doce en contra y una abstención, y reforma el artículo 132 del Código Civil del estado.
“El dictamen tiene por objeto modificar el Código Civil de Tamaulipas con el fin de reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo en nuestra entidad”, dijo Nancy Ruiz Martínez, diputada de Morena.
En su mensaje, la legisladora recordó que no existen sustentos validos para negar este derecho a las personas del mismo sexo.
También, recordó que no existen razones constitucionales ni legales para no reconocer estas uniones y pidió a sus compañeros votar en favor del dictamen.
Como la propuesta solo integraba un cambio, solo hubo votación en lo general y no en lo particular.
Previo a la votación del dictamen para aprobar el matrimonio igualitario en Tamaulipas, grupos religiosos irrumpieron en el Congreso para evitar la sesión.
Con cantos religiosos, obligaron a los legisladores a trasladarse a una oficina alterna para continuar con la sesión.
Grupos religiosos interrumpen en el Congreso de Tamaulipas, donde se discute la aprobación del matrimonio igualitario.
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) October 26, 2022
Los legisladores tuvieron que trasladarse a otro lado para continuar con la sesión. pic.twitter.com/bXaV6Mrcpo
Por la mañana, el Congreso de Guerrero aprobó las reformas al Código Civil, Código Procesal Civil y la Ley del Registro Civil para reconocer el matrimonio igualitario. El dictamen se logró con 38 votos a favor, seis en contra y dos abstenciones.
Con la aprobación del Congreso de Tamaulipas, el matrimonio ya es legal en todo México.