Tercera onda de calor del 2023 afecta a 13 estados de México
En la mayor parte del país se registran temperaturas de 40 a 45 °C.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación de Protección Civil (CNPC) alertaron por la tercera onda de calor que se registra en México y la cual perdurará, por lo menos, en la próxima semana.
La onda de calor inició el 1 de junio y afecta a gran parte del país, sobre todo a 13 estados, donde se registran temperaturas de 40 a 45 °C, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua.
De acuerdo con el reporte de este 2 de junio, las 13 entidades más afectadas por el calor son:
- Sinaloa.
- Nayarit.
- Jalisco.
- Colima.
- Michoacán.
- Guerrero.
- Oaxaca.
- Chiapas.
- Veracruz.
- Tabasco.
- Campeche.
- Yucatán.
- Quintana Roo.
Asimismo, se esperan temperaturas máximas de 35 a 40° en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, el suroeste de Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Ciudad de México, Hidalgo y Querétaro.
Sin embargo, también habrá lluvias fuertes en localidades de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; intervalos de chubascos en
Chiapas, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí y Veracruz, y lluvias aisladas en Baja California, Campeche, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Querétaro, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.
La tercera onda de calor
El SMN explicó que esta onda de calor es propiciada por un sistema de alta presión posicionado en niveles medios de la
atmósfera en el occidente de la República Mexicana.
Además, ya inició la temporada de ciclones tropicales 2023 en el Océano Atlántico.
Recomendaciones a la población
Debido a las altas temperaturas pronosticadas, la Conagua recomendó a la población evitar exponerse a la radiación solar por tiempos prolongados, hidratarse adecuadamente, poner atención especial en enfermos crónicos, niños y adultos
mayores, así como atender las indicaciones.
Por su parte, Protección Civil pidió no exponerse al sol de las 11:00 a las 16:00 horas mientras persiste la onda de calor.
También se recomienda usar protector solar y prendas gruesas que protejan de los rayos UV.
⚠️¡Toma precauciones! @conagua_clima pronostica #Temperaturas de 40 a 45 °C en algunos estados.
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) June 2, 2023
💦Hidrátate de manera constante
🥵Evita exponerte al sol de 11 y 16 h
🧢Viste ropa que te proteja de los #RayosUV
🧴Usa protector solar https://t.co/NQfcVPdJQS