Termina el proceso de selección del jurado para el juicio contra Genaro García Luna

Martes 2 de septiembre de 2025

Termina el proceso de selección del jurado para el juicio contra Genaro García Luna

MÉXICO, D.F., 13JUNIO2012.- Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México; y Genraro García Luna, Secretario de Seguridad Pública Federal, encabezaron la firma del Decreto que expide la Ley General para prevenir, sancionar y erradicar los delitos en materia de trata de personas y para la protección y asistencia de las víctimas de delitos en la escalinata de la Casa Miguel Alemán de la Residencia Oficial de Los Pinos.FOTO: IVÁN STEPHENS /CUARTOSCURO.COM
Genaro García Luna durante un acto en el sexenio de Felipe Calderón. Foto: Iván Stephens/Cuartoscuro.

El jurado que formará parte del juicio contra Genaro García Luna, extitular de la Secretaría de Seguridad Púbica con Felipe Calderón Hinojosa, quedó conformado y deberá presentarse el próximo 23 de enero para el inicio del proceso.

El exfuncionario está acusado de cinco delitos relacionados con el narcotráfico y distribución de droga en Estados Unidos.

El jurado para el juicio contra Genaro García Luna está integrado por 12 personas, siete mujeres y cinco hombres; así como de seis individuos más, tres mujeres y hombres, quienes serán los suplentes en caso de que alguien no pueda presentarse.

Será el próximo lunes, a las 09:00 horas locales, cuando el juez Brian Cogan inicie la primera sesión, en la que las partes presentarán sus alegatos.

genaro-garcia-luna-jurado-2
Genaro García Luna, su futuro en manos en la justicia de EU. Foto: Rodolfo Angulo/Cuartosuro

El pasado 17 de enero, García Luna volvió a comparecer ante la Corte. En aquella ocasión lució un traje oscuro y corbata gris y se fue mostrando cada vez más relajado según avanzaba la audiencia.

En varias ocasiones sonrío en reacción a los comentarios de un par de potenciales jurados, como el de un anciano jubilado que mostraba dificultades para entender a la jueza y que expresó su simpatía por el expresidente estadounidense Jimmy Carter (1977-1981).

Asimismo, el exresponsable mexicano saludó a personas que se encontraban entre el público en la sala en la que se celebró la vista y a la que no tuvo acceso la prensa, que se tuvo que conformar con presenciarla en una sala cercana a través de un circuito cerrado de televisión.

El máximo responsable de seguridad de México durante la era del presidente Felipe Calderón (2006-2012) está imputado por cinco delitos, cuatro de ellos relacionados con el narcotráfico: participar en una empresa criminal, conspiración para la distribución internacional de cocaína, conspiración para la distribución y posesión de cocaína y conspiración para la importación de cocaína.

El quinto delito que se le imputa es el de supuestamente prestar falso testimonio a las autoridades estadounidenses.

-Con información de EFE

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD