Tormenta Tropical Lorena: Trayectoria y alerta en la Costa del Pacífico Mexicano: EN VIVO

Miércoles 3 de septiembre de 2025

Tormenta Tropical Lorena: Trayectoria y alerta en la Costa del Pacífico Mexicano: EN VIVO

La Tormenta Tropical Lorena se fortalece en el Pacífico mexicano y pone en alerta a varios estados. Consulta su trayectoria, pronóstico de lluvias, vientos y recomendaciones del SMN en tiempo real.

tormenta-lorena-trayectoria-en-vivo-1.jpg

Tormenta tropical Lorena 2 de septiembre.

/

Imagen: Conagua

Trayectoria de la tormenta Lorena.
Imagen: Gobierno de México

La Tormenta Tropical Lorena se formó este martes 2 de septiembre en el océano Pacífico, convirtiéndose en el ciclón número 12 de la temporada 2025 en esa región.

A las 09:15 horas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el fenómeno se encontraba a 385 kilómetros al oeste de Manzanillo, Colima, y a 550 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Registraba vientos máximos sostenidos de 75 km/h y se desplazaba hacia el noroeste a 22 km/h.

Te puede interesar: ¿Cuándo terminan las lluvias en México? Esto dice el Cenapred sobre el fin de la temporada

¿Cuál es el estatus de la Tormenta Tropical Lorena?

Se espera que Lorena se fortalezca y alcance la categoría 1 de huracán en las próximas horas, lo que ha puesto en alerta a varios estados del Pacífico mexicano. Las autoridades advierten sobre posibles lluvias intensas de entre 75 y 150 mm en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, así como lluvias muy fuertes de 50 a 75 mm en Jalisco, Colima y Michoacán. Además, se pronostican rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de hasta 3.5 metros en las zonas costeras afectadas.

La trayectoria prevista indica que Lorena tocará tierra el 7 de septiembre alrededor de las 12:00 horas, a unos 205 km al noreste de Bahía de Kino, Sonora. Se recomienda a la población de las zonas en riesgo mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades para prevenir posibles afectaciones.

La Tormenta Tropical Lorena representa una amenaza significativa para las costas del Pacífico mexicano. Se insta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de las autoridades para minimizar los riesgos asociados con este fenómeno meteorológico.

tormenta-lorena.jpg
La Tormenta Tropical Lorena se localiza a 490 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, registrando vientos sostenidos de 75 km/h y rachas de hasta 95 km/h, con desplazamiento hacia el noroeste a 22 km/h. / Imagen: Facebook/Gobierno del Estado de BCS

Te puede interesar: Lluvias CDMX hoy 2 de septiembre: activan alerta amarilla y naranja en 13 alcaldías de la capital mexicana por el clima; ¿cuáles son?

Situación actual de la tormenta Lorena

Hasta el momento la tormenta tropical Lorena continúa intensificándose al sur de Baja California Sur. Sus bandas nubosas generan lluvias muy fuertes a intensas, rachas de viento y oleaje elevado en el occidente y noroeste del territorio nacional. Durante la mañana del miércoles, podría intensificarse a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.

Mañana miércoles 3 de septiembre se intensificará a huracán al sur de la Península de Baja California.

Para mantenerte atento de la trayectoria, puede ingresar al siguiente enlace oficial: https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/avisos/aviso-de-ciclon-tropical-en-el-oceano-pacifico

tormenta-lorena-trayectoria-en-vivo.jpg
Trayectoria de la tormenta Lorena. / Imagen: Gobierno de México

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD